5 destinos para conocer la Riviera Maya en Quintana Roo

Cuando escuchamos “ Riviera Maya ” inmediatamente pensamos en Cancún, playas, hoteles y mucho entretenimiento; algunos relacionan el término con toda la costa del estado Quintana Roo, pero originalmente se refiere a una zona costera no mayor a 140 km.

La Riviera maya abarca a todas las ciudades y playas entre los municipios Puerto Morelos (ubicado al norte del estado) y Punta Allen (ubicado al sur después del municipio Tulum), Cancún no pertenece oficialmente por estar ubicado más al norte de Puerto Morelos pero eso no evita que sea un lugar increíble.

De cualquier manera el término “riviera maya” se ha vuelto tan fuerte y popular que en todo el estado de Quintana Roo se usa para nombrar hoteles, restaurantes, playeras y todo lo que puedas imaginar.

Aquí te presentamos algunos destinos obligatorios para conocer toda la variedad de destinos que ofrece la Riviera maya:

1.- Playa del Carmen y la vida nocturna

Este es el lugar ideal para aquellos que disfrutan la vida cosmopolita de ambiente nocturno, relajarte por la mañana en la playa y desvelarte por las noches en las discotecas.

Ver más:
Playa del Carmen

Indiscutiblemente esta ciudad popularmente llamada Playa es el destino ideal para experimentar la vida nocturna ya que la variedad de entretenimiento es muy amplia, la zona turística principal se ubica en una extensa calle de 2km de largo llamada 5ta avenida en la cual encontraras muchos hoteles, agencias de viaje, restaurantes y tiendas.

Otro distintivo de Playa es su cercanía a la isla Cozumel pues desde aquí se toma el ferry para visitarla.

 

2.- Xcaret

Un parque eco arqueológico lleno de cultura y tradiciones mexicanas, en el encontrarás maravillas naturales como: playas, cenotes, ríos subterráneos y animales en cautiverio; presentan diversos shows en todo el parque que relatan la historia y cultura de México.

A post shared by Xcaret Park (@xcaretpark) on

Este lugar es ideal para adquirir un boleto todo incluido y disfrutar el resto del día con amigos o familia.

El parque es tan grande que para realizar todas las actividades deberás apresurarte para recorrerlo, o disfrutar solo tus favoritas y relajarte ya que puedes refrescarte en distintos puntos acuáticos.


Destinos en Quintana Roo

3.- Akumal

Lugar de tortugas es el significado de su nombre en lengua maya, esta bahía es un santuario natural para protegerlas y al practicar snorkel puedes observarlas pastar tranquilamente en el fondo marino.

Puedes nadar libremente en sus aguas de baja profundidad mientras respetes y cuides a estas criaturas marinas, ya que puedes perturbar a las especies si nadas muy cerca de ellas y tratas de tocarlas; a causa del alto impacto turístico por algunas temporadas se prohíbe esta actividad para brindar un tiempo de descanso.

Akumal es ideal para observar fauna marina.


Hoteles y restaurantes se encuentran a escasos metros de la playa, su uso es público, puedes acceder a ella sin costo.

Ver más:
Bahía Akumal

 

4.-Tulum, sitio arqueológico.

La cultura maya es el principal atractivo de esta zona, no puedes perderte este increíble destino para apreciar la arquitectura prehispánica de esta antigua ciudad.


Su nombre original es Saama que en lengua maya significa: amanecer. El actual nombre Tulum con el que se reconoce a esta zona arqueológica significa: ciudad amurallada, pues el distintivo de este sitio es la gran barrera o muralla construida en piedra que rodea la ciudad.

En el sitio podrás disfrutar de una hermosa playa casi al final del recorrido, y claro que el paisaje es sorprendente.

Ver más
Tulum, sitio arqueológico

 

5.-Punta Allen

Es uno de los destinos más selváticos y rústicos de la riviera maya, desde el poblado Tulum deberás recorrer 58 km de caminos arenosos siguiendo los letreros hacia Boca Paila hasta llegar al poblado Javier Rojo.

A post shared by Baptiste Quié (@baptistequie) on

Punta Allen se encuentra en el extremo de un pequeño brazo de tierra separado de la costa hacia el sur de Quintana Roo, al conducir sobre el sendero arenoso se logra apreciar a la izquierda el increíble mar caribe con sus tonalidades azules y por el lado derecho la salvaje naturaleza con un bosque costero de baja altura, en algunas partes se logra visualizar la laguna que separa esta pequeña península de la costa.

 

No olvides que la zona del mar caribe es demasiado extensa y hay más destinos que seguramente te fascinarán, elegimos esta lista para mostrarte la variedad más popular de opciones que puedes visitar en la riviera maya.


Suscríbete si te gusta viajar


¡Comparte y haz feliz a más viajeros!

5 destinos obligatorios si piensas viajar a Chiapas Mx

Chiapas es uno de los estado con mayor biodiversidad de México, en todo su territorio se aprecian paisajes de gran contraste geográfico, desde playas hasta montañas, climas fríos y calurosos.

Sabemos que uno de los factores más importante de un viaje es el tiempo, así que aquí te listamos 5 destinos que debes visitar para llevarte una experiencia completa cuando quieras conocer el increíble territorio de Chiapas.

Comenzaremos mostrándote los destinos más cercanos a la capital, para que puedas visitarlos en un orden similar a nuestra lista:

1.-Cañón del sumidero & miradores

Su formación se debe a una falla geológica formada hace millones de años, agua y viento se encargaron de tallar las paredes del cañón que ahora alcanzan más de 900 m.

A través de las impresionantes formaciones rocosas se realiza un paseo en lancha navegando el río Grijalva que aumentó su nivel de agua gracias a la construcción de la presa hidroeléctrica Chicoasen  donde finaliza el recorrido para regresar a Chiapa de Corzo a toda velocidad disfrutando del fresco viento.

Antiguamente el arroyo que surcaba el cañón tenia escasos metros de profundidad con una feroz fuerza sobre todo en temporada de lluvias, actualmente la parte más profunda mide 200m y favorece a la conservación de cocodrilos que habitan este ecosistema.

Ver más:
Cañón del Sumidero

Miradores Cañón del Sumidero

 

2.-Chiapa de Corzo, pueblo mágico.

Esta fue una de las primeras áreas de asentamiento prehispánico en la región y a la llegada de los españoles se libraron fuertes batallas, cuenta la leyenda que los Chiapanecas/Soctones antes de ser conquistados prefirieron luchar a muerte en estas tierras.

La cultura y riqueza gastronómica del lugar habla por si sola al probarla, no olvides probar la amplia variedad de tamales envueltos en hoja de platano y el quéso crema de la región.

Ver más:
Chiapa de Corzo, pueblo mágico.

3.-Región “Altos Tsotsil Tseltal”

Ver más:
¿Cómo llegar a San Cristóbal de las Casas?

Esta región es popularmente conocida como “Los altos de Chiapas”, administrativamente su nombre es “Región V-Altos Tsotsil Tseltal” y se integra por 17 municipios ubicados en la sierra de Chiapas, estos pueblos conservan grandes tradiciones.

El punto más turístico de esta zona es el municipio San Cristóbal de las Casas reconocido como pueblo mágico. Aquí encontrarás diversas opciones de hospedaje, restaurantes, tiendas y agencias de viaje con muchas actividades ecoturísticas.

 

Otros sitios de interés en San Cristóbal de las Casas (SCLC):
-Mirador en la iglesia del cerrito.
-Museo del ámbar.
-Andadores turísticos (calles: “real de Guadalupe”, “Miguel Hidalgo”, y “20 de Noviembre”).
-Parque natural “Grutas de rancho nuevo”.
Amatenango del Valle

 

4.-Cascada el aguacero

Ubicada en la zona de la sierra madre, esta cascada se abre paso entre las montañas para impresionar con su caída de agua entre las paredes del Cañón Rio La Venta.

El aguacero es un lugar apto para pasar un día de campo en familia o amigos.

Ubicación cascadas «El aguacero»

Para apreciar este paraíso debes bajar 800 escalones desde la parte superior del cañón hasta la base donde se puede admirar la cascada, en temporada de lluvia el recorrido no es muy seguro pues el nivel del agua sube hasta cubrir los senderos, dejando solo un camino de piedras entre el río.

 

5.- La Sima de las Cotorras

En medio de la selva baja se encuentra un hundimiento natural de 140 metros de profundidad con límites cilíndricos donde habitan principalmente: cotorras y golondrinas; en el fondo del hundimiento habitan roedores, animales rastreos y una gran variedad de plantas que disfrutan la humedad.

Ver más:
Sima de las cotorras

La sima de las Cotorras se encuentra muy cerca de la capital, un viaje en auto a este destino se realiza en menos de una hora. Al llegar puedes recorrer toda la circunferencia caminando y practicar rápel en las paredes.


Chiapas es un lugar increíble, nos faltó mostrarte la zona de la costa y más destinos atractivos de la selva; escribe tus comentarios y cuéntanos si has visitado a alguno de estos maravillosos paisajes.

CHIAPAS | Guía de viaje


Suscríbete y explora México


¡Comparte esto con alguien que quiere viajar a Chiapas!

8 Destinos imperdibles que debes visitar en Yucatán Mx

Yucatán se encuentra en el sur de México al norte de la península yucateca, colinda con los estados de Quintana Roo al Este y al Oeste con Campeche.

Los sitios que puedes visitar en el estado son innumerables, sin embargo, para conocer toda la diversidad  te vamos a recomendar algunos…

YUCATÁN

1-Uxmal (antigua ciudad maya)

Una de las antiguas ciudades mayas es Uxmal ubicada en la zona de los chenes (actualmente sur de Yucatán) su estilo arquitectónico con abundantes decoraciones se llama Pu’uk  y Uxmal es una de las mejores decoradas entre las ciudades mayas de este estilo.

TIP: tiempo para llegar en auto menos de 1½ horas por la carretera Mérida-Chetumal.

Cómo llegar a Uxmal

 

2-Chichén Itzá

Fue la capital maya más importante de la región en el periodo postclásico, el estilo arquitectónica se debe a las distintas etapas de desarrollo que tuvo esta sociedad a través del tiempo y su alta influencia de la cultura Tolteca proveniente del centro del país; uno de los edificios más importantes  es el castillo de Kukulkán (deidad maya) ubicado en la explanada central del sitio.

Ver ruta sugerida a Chichén Itzá

Parte superior del templo a Kukulkán / Chichén Itzá, Yucatán.

 

3-Museo del Mundo Maya

Antes de viajar a cualquier parte del estado te sugerimos visitar este museo en Mérida la ciudad capital de Yucatánen sus distintas salas aprenderás todo sobre los mayas y su historia.

Cómo llegar al Museo

 

4-Sisal

Fue el primer puerto marítimo del estado, actualmente su tranquila playa brindan un sitio ideal para relajarse; cerca de aquí podrás ver manglares (humedales) y observar flamencos durante el caluroso invierno.

Cómo llegar a Sisal

 

5-Celestún

Este increíble santuario natural brinda refugio al flamenco rosado durante la temporada migratoria, una característica principal de la costa yucateca son los humedales y  en estos  se encuentran muchas criaturas que toleran el agua salobre con abundantes raíces de mangle rojo.

Cómo llegar a Celestún

 

6-Izamal Pueblo Mágico

Se caracteriza por tener pintado de amarillo todos los edificios en el centro histórico, fue escenario de la evangelización más grande que recibió el pueblo maya por ordenes del Fray Diego de Landa, esto explica el inmenso convento de apreciable arquitectura ubicado en el centro del pueblo.

El ambiente del lugar es bastante tranquilo y relajante, recomendamos visitar: el convento y la zona arqueológica.


Guía de Destinos en Yucatán


7-Ek-balam

«La ciudad del Jaguar Negro» , proviene de los vocablos mayas Ek=estrella o color negro y Balam=Jaguar. Los investigadores atribuyen este nombre a un personaje que gobernó esta ciudad durante 40 años, la arquitectura es  admirables y desde el edificio más alto podrás ver la selva como una alfombra de follaje verde.

 

8-Los cenotes

Hace 65 millones de años la tierra fue impactada por un meteorito que medía aproximadamente 10 km de diametro en Yucatán, exactamente en Chicxulub, esto contribuyó a la formación del suelo y con el paso del tiempo surgieron los cenotes.

Recomendado, más sobre cenotes:
¿Qué son los cenotes?
Cenote Kankirixche
Cenote Noh-moson

Esperamos que  tu viaje a Yucatán sea increíble…


Suscríbete si amas viajar


¡Comparte y haz feliz a más viajeros!