8 Destinos imperdibles que debes visitar en Yucatán Mx
Yucatán se encuentra en el sur de México al norte de la península yucateca, colinda con los estados de Quintana Roo al Este y al Oeste con Campeche.
Los sitios que puedes visitar en el estado son innumerables, sin embargo, para conocer toda la diversidad te vamos a recomendar algunos…
YUCATÁN
1-Uxmal (antigua ciudad maya)
Una de las antiguas ciudades mayas es Uxmal , ubicada en la zona de los chenes (actualmente sur de Yucatán) su estilo arquitectónico con abundantes decoraciones se llama Pu’uk y Uxmal es una de las mejores decoradas entre las ciudades mayas de este estilo.
TIP: tiempo para llegar en auto menos de 1½ horas por la carretera Mérida-Chetumal.
Cómo llegar a Uxmal
2-Chichén Itzá
Fue la capital maya más importante de la región en el periodo postclásico, el estilo arquitectónica se debe a las distintas etapas de desarrollo que tuvo esta sociedad a través del tiempo y su alta influencia de la cultura Tolteca proveniente del centro del país; uno de los edificios más importantes es el castillo de Kukulkán (deidad maya) ubicado en la explanada central del sitio.
Ver ruta sugerida a Chichén Itzá
Parte superior del templo a Kukulkán / Chichén Itzá, Yucatán.
3-Museo del Mundo Maya
Antes de viajar a cualquier parte del estado te sugerimos visitar este museo en Mérida la ciudad capital de Yucatán, en sus distintas salas aprenderás todo sobre los mayas y su historia.
Cómo llegar al Museo
4-Sisal
Fue el primer puerto marítimo del estado, actualmente su tranquila playa brindan un sitio ideal para relajarse; cerca de aquí podrás ver manglares (humedales) y observar flamencos durante el caluroso invierno.
Cómo llegar a Sisal
5-Celestún
Este increíble santuario natural brinda refugio al flamenco rosado durante la temporada migratoria, una característica principal de la costa yucateca son los humedales y en estos se encuentran muchas criaturas que toleran el agua salobre con abundantes raíces de mangle rojo.
Cómo llegar a Celestún
6-Izamal Pueblo Mágico
Se caracteriza por tener pintado de amarillo todos los edificios en el centro histórico, fue escenario de la evangelización más grande que recibió el pueblo maya por ordenes del Fray Diego de Landa, esto explica el inmenso convento de apreciable arquitectura ubicado en el centro del pueblo.
El ambiente del lugar es bastante tranquilo y relajante, recomendamos visitar: el convento y la zona arqueológica.
7-Ek-balam
«La ciudad del Jaguar Negro» , proviene de los vocablos mayas Ek=estrella o color negro y Balam=Jaguar. Los investigadores atribuyen este nombre a un personaje que gobernó esta ciudad durante 40 años, la arquitectura es admirables y desde el edificio más alto podrás ver la selva como una alfombra de follaje verde.
8-Los cenotes
Hace 65 millones de años la tierra fue impactada por un meteorito que medía aproximadamente 10 km de diametro en Yucatán, exactamente en Chicxulub, esto contribuyó a la formación del suelo y con el paso del tiempo surgieron los cenotes.
Recomendado, más sobre cenotes:
¿Qué son los cenotes?
Cenote Kankirixche
Cenote Noh-moson
Esperamos que tu viaje a Yucatán sea increíble…
Suscríbete si amas viajar
¡Comparte y haz feliz a más viajeros!
Contenido Relacionado
5 destinos para conocer la Riviera Maya en Quintana Roo
Cuando escuchamos “ Riviera Maya ” inmediatamente pensamos en Cancún, playas, hoteles y mucho entr...
Semana Meridana, actividades culturales en los parques de Mérida
Semana Meridana. Actividad y eventos todas las semanas de entretenimiento cultural cada dí...
Los cenotes de San Antonio Mulix, Dzonbacal | Xbatún
Cenotes de San Antonio Mulix. La zona sur de Yucatán cuenta con muchas ruinas de hacienda...
Dzonot miss [cenote]
Dzonot miss. Rodeado de estalactitas, te envuelve ...
Conoce los diferentes cenotes de Homún
Cenotes de Homún. Es una localidad ubicada en el sureste ...
Conoce Chichén Itzá y unos cenotes en Valladolid
Recorre en un día domingo esta ruta, visitando la zona arqueológica de Chichén Itz...
¿Qué son los cenotes?
Cenotes, increíbles lugares para nadar en la península de Yucatán ...
Visita los santuarios del flamenco rosado en Yucatán
El flamenco rosado en Yucatán La...
Zonas arqueológicas de la ruta Pu’uk, aprecia la arquitectura maya.
La ruta Pu'uc tradicional, antigua arquitectura maya. ...
Uaymitún: La playa y el mirador de flamencos
Uaymitún mirador y play...
La marquesita, postre regional de Yucatán.
Sin duda alguna es uno de los postres mexicanos menos conocido del país, aquellos que han visitado Yucatán saben de qu...
Hacienda Oxman [cenote]
Hacienda San Lorenzo Oxman y su cenote. Es un centro ecoturístico que combina arquitect...