México cuenta con una riqueza arquitectónica increíble, pero una de las mejores formas de conocer lo que un lugar o pueblo tiene para ofrecernos en términos de historia, cultura y arte, es a través de sus iglesias. Sin embargo, ¿Sabías que en México existen casos de iglesias sumergidas debajo del agua o incluso enterradas por causa de volcanes? ¡Aquí te presentamos tres que puedes visitar y explorar si así lo deseas!
El 6 de junio de 1935 el pueblo otomí San Luis de las Peras quedó sumergido por la presa Taxhimay, la cual abastece de agua al estado de Hidalgo. Lo único que quedó del antiguo pueblo fue la torre y la cúpula. Es uno de los destinos turísticos más atractivos de Villa del Carbón, Pueblo Mágico del Estado de México que está a dos horas y media de CDMX.
De clima frío y con paisajes de montaña este es uno de los lugares más pacíficos y atractivos de aventura o de relajación. María José Ruíz Arellano, funcionaria de la Dirección de Turismo municipal, destacó que por la tranquilidad y el aire puro que se respira en las tres presas, Villa del carbón recibe a un gran número de turistas de la tercera edad.
Además, familias completas y grupos de amigos, quienes también acuden a la presa del Llano, un lugar muy visitado porque se ubica a 18 minutos del centro del municipio y cuenta con 26 cabañas ecológicas, tirolesa, paseo a caballo, renta de lancha de remos, zona de campismo y restaurantes que ofrecen gastronomía típica.
Pasar un día agradable también es posible en la Presa Benito Juárez, donde se llevan a cabo actividades como cabalgata, caminata, pesca deportiva, paseos en cuatrimotos.
Por el centro histórico de esta localidad se puede caminar por las calles empedradas y admirar las casas hechas de adobe decoradas con tejas rojas; además visitar la Parroquia de la Virgen de la Peña de Francia y la casa cultura, cuya construcción es de estilo neoclásico y data del siglo XVII. Más iglesias sumergidas:
Tres iglesias sumergidas en México Similar a «Iglesias sumergidas en México», también te podría interesar:
Toniná zona arqueológica maya en Chiapas Conoce Chichén Itzá y unos cenotes en Valladolid