Parque Bicentenario, se localiza a 13 calles del parque central de la ciudad, desde ahí se aprecia el monumento de estilo prehispánico imitando los basamentos piramidales de ruinas mesoamericanas, representa la anexión de Chiapas a México en 1824. La obra de construcción comenzó el 18 de Diciembre de 1941, la primera piedra simbólica se colocó el 14 de Septiembre del mismo año por conmemorar el 117 aniversario de la anexión de Chiapas.
Chiapas guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Parque Jardín de la marimba enfocado a interpretar y difundir este instrumento musical muy chiapaneco. Por las tardes, las personas se reúnen a bailar al ritmo de la música en vivo. Por temporadas vacacionales se presenta una feria cultural donde diversos artesanos, puestos de gastronómicos, Curiosidades; exponen y venden sus productos.
Ver más de Chiapas | Descubre México | Buscar en Galería | Blog | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
La cultura zoque se desarrolló en Chiapas, Tabasco y Oaxaca, se aproximan mucho a la cultura Mixe y popolucas.
En Chiapas esta etnia se desarrolla en el norte del estado y uno de los lugares donde habitan es el ejido Copoya.
Se piensa que los zoques descienden de la cultura Olmeca cuando emigraron a Chiapas y Oaxaca, durante la época prehispánica habitaron gran parte de Chiapas extendiéndose hasta el istmo de Tehuantepec en Oaxaca y Tabasco.
Realizaron alianzas y tributos a la triple alianza en la cual se encontraban los Mexicas. La conquista española del territorio zoque comenzó en 1523.
Chiapas guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Bacalar. Seguramente escuchaste sobre este destino por su famosa laguna de siete colores, se ubica en el sur de Quintana Roo muy cerca de Chetumal.
El ambiente de este pueblo mágico es muy relajante, podrás disfrutar de muchas actividades al aire libre y deportes acuáticos en la laguna.
Quintana Roo guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Centro Cultural Olimpo, Yucatán Mx. Edificio de arquitectura contemporánea, fue inaugurado el 6 de enero de 1999 para celebrar el aniversario 457 de la ciudad de Mérida.
Yucatán guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Monumento a la Patria. La obra fue realizada por el escultor colombiano radicado en México Rómulo Rozo en 1956.
A su muerte en 1964, sus restos fueron depositados al pie de la magna obra.
Yucatán guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio