Museo del palacio en la ciudad de Oaxaca, antiguamente este edificio era el palacio de gobierno, presenta características del renacimiento basado en el orden clásico dórico y su fachada está orientada hacia la plaza central o Zócalo de la ciudad.
Oaxaca guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Capulálpam de Mendez pueblo mágico, sobre las montañas de la sierra norte se encuentra este pueblo mágico, testigo natural de zapotecas que prefirieron vivir en lo alto.
Es una localidad ubicada en la sierra norte de Oaxaca, misma que forma parte de la Sierra Madre del Sur distribuida por 1,200km a través de México.
Oaxaca guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
San Bartolo Coyotepec barro negro de Oaxaca. Practican alfarería con barro negro y su pueblo es de origen ancestral. Su nombre original es «Zaapeche», mejor conocido como ”San Bartolo Coyotepec”.
Ahora este pueblo se distingue especialmente por la hábil practica de alfarería en barro negro que realizan desde tiempos prehispánicos.
Oaxaca guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Santa María de Atzompa. lugar del barro verde en Oaxaca. Es un pueblo ubicado al Oeste en la región de los valles, se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad capital, aquí se producen artesanías con barro, principalmente cerámica para decoración y cocina.
Atzompa se interpreta como “En la cumbre del agua” por los vocablos en lengua náhuatl “Alt” = agua “Tzontle” =altura y “pan” =sobre
Oaxaca guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Santa María del Tule, aquí podrás observár un milenario árbol de gran envergadura , en una zona de cultura zapoteca. “Tule” proveniente del vocablo “tulle” o “tulli” y en lengua náhuatl hace referencia a una planta llamada espadaña. Principalmente es un municipio del estado Oaxaca ubicado al Este de la capital.
Oaxaca guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Cenote Cristal, los cenotes de la riviera maya se encuentran muy cercanos al mar y por eso es común observar el particular efecto “haloclina”, que nos hace ver borroso bajo el agua, causado al mezclar agua dulce y salada.
Aquí encontrarás dos cenotes juntos, uno frente al otro divididos por la carretera.
Quintana Roo guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio