Guíasdeviaje.mx
Explora México

Kefda Viajero

Amatenango del Valle [cultura] Chiapas Mx

Amatenango del Valle es uno de los mejores lugares por excelencia para observar la alfarería regional, puedes comprar macetas, decoración, figuras de animales o flores de barro.


Chiapas guía de viaje   |   Descubre México   |   Buscar en galería   |   Explora   |   Nosotros   |   Rutas de viaje sugeridas  |   Inicio

Cómo llegar

Ubicación:

Amatenango del Valle se encuentra a 38 kilometros de San Cristóbal de las Casas en dirección a Comitán. Justo después del pueblo llamado Teopisca.

 

Cómo llegar a Amatenango del Valle en transporte público:

Desde Tuxtla Gtz a Comitán para llegar a Amatenango

Si te encuentras en la ciudad de Tuxtla Gtz toma una camioneta un autobús en la terminal ADO hacia San Cristóbal de las Casas (SCLC), el recorrido dura aproximadamente 40min (Precio $60), al llegar a SCLC tomarás otra transporte, continua leyendo…

 

Desde San Cristóbal de las Casas

Tendrás que tomar un transporte (camioneta) hacia Comitán de Domínguez, varias terminales de transporte se encuentran en la carretera internacional que atraviesa la ciudad entre la avenida Insurgentes y la calle Benito Juárez aquí , En esta zona donde hay varias terminales busca cual transporte lleva a Amatenango del Valle o pasa por ahí, se encuentra a 38 km en dirección a Comitán. Solicita al conductor que te baje en la zona donde están los puestos de artesanías.


Cómo llegar a Amatenango del Valle en auto:

Desde Tuxtla Gutiérrez conduce hacia la salida Oriente (Este), puedes conducir sobre la avenida principal, el libramiento Norte o sur.

 

Conduce hacia San Cristóbal de las Casas por la autopista 190D, la carretera libre tiene demasiadas curvas y demora más. (caseta $45), después de esta ciudad se

Actividades

Visitar la iglesia

Descripción:

Cerca de la carretera que pasa por Amatenango del Valle, se encuentra la iglesia a menos de 250m.

Acerca de

Destino / atracción
Pueblo Amatenango del Valle
País
México
Estado
Chiapas
Municipio
Amatenango del Valle

 

Significado del nombre
En lengua náhuatl «amatenango» se interpreta como “lugar de amates”,  esta palabra hace referencia al árbol Ficus Insipida llamado amatl por los nahuas.

Es muy posible que esta región haya sido un importante proveedor de papel en época prehispánica.

 

Descripción
Amatenango del Valle es uno de los mejores lugares por excelencia para observar la alfarería regional, puedes comprar macetas, decoración, figuras de animales y platos de cocina.

 

Historia
El grupo de tzeltales  que formo originalmente este pueblo fue invadido por tropas mexicas en 1486 y después de la conquista española en Chiapas (1528) se redactó el documento de pertenecia al municipio Teopisca.

A finales del siglo XVI se estableció como cabecera municipal, y en 1712 participaron en una sublevación indígena.

 

Consejos
Puedes visitar este destino como parte de tu ruta en Chiapas, muy aconsejable visitar San Cristóbal de las Casas antes y también Comitán de Domínguez.

 


Precios de entradas, actividades y transporte pueden variar con el tiempo.

Donde Comer

Teopisca

Descripción:

A menos de 4 kilómetros de Amatenango se encuentra el pueblo Teopisca, los restaurantes cercanos al parque central son de ambiente familiar.

Recomendaciones