Capulálpam de Méndez [pueblo mágico] Oaxaca Mx
Capulálpam de Mendez pueblo mágico, sobre las montañas de la sierra norte se encuentra este pueblo mágico, testigo natural de zapotecas que prefirieron vivir en lo alto.
Es una localidad ubicada en la sierra norte de Oaxaca, misma que forma parte de la Sierra Madre del Sur distribuida por 1,200km a través de México.
Oaxaca guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Cómo llegar
Cómo llegar a Capulalpám de Méndez en transporte público:
Para llegar a Calpulálpam debes tomar un taxi colectivo (auto Tsuru) con capacidad para 4 personas, en el sitio de taxis Ixtlan ubicado en los primeros 500 metros de la carretera a Tuxtepec, como referencia puedes identificar el monumento a Benito Juárez ubicado en el cruzamiento de la avenida principal y la carretera a Tuxtepec.
Estos taxis llevan al pueblo “Ixtlán de Juárez” que también vale la pena conocer, ahí tomarás otro taxi que lleva hacia “Capulálpam de Méndez”.
Entre estos dos pueblos hay 10km de distancia, eso permite que puedas visitar los dos lugares al mismo tiempo.
Cómo llegar a Capulalpám de Méndez en auto:
Son 75 km desde el zócalo ubicado en el centro hasta el pueblo mágico Capulálpam, tu referencia será el monumento a Benito Juárez y puedes llegar a este conduciendo sobre la avenida Lázaro Cárdenas o la avenida principal que también es la carretera internacional 190, cuando estés cerca del monumento observarás también los señalamientos hacia “Tuxtepec” toma esta carretera para subir a las montañas, seguirás los señalamientos hacia Ixtlán de Juárez y después a Capulálpam.
Acerca de
Destino | atracción
Pueblo Mágico
País
México
Estado
Oaxaca
Municipio
Capulálpam de Méndez
Significado del nombre
El nombre original de este lugar es “Lachigahui” proveniente de los vocablos en zapoteco “Lachi”=llano, “ga”=nueve, “hui”=guayaba, interpretado como el lugar llano de guayabas.
Sin embargo al presenciar el dominio de los mexicas este lugar cambió su nombre a “Capulliapam” de vocablos nahuas “capulli”= árbol de capulín o de cerezo y “apam”=río, interpretado como árbol de cerezo en la orilla del río.
El nombre actual se decretó en el año 1936 en honor al ilustre ciudadano local D. Miguel Méndez Hernández, llamando así “Capulálpam de Méndez”.
Descripción
Es una localidad ubicada en la sierra norte de Oaxaca, misma que forma parte de la Sierra Madre del Sur distribuida por 1,200km a través de México.
Capulálpam es un pueblo mágico certificado por SECTUR dentro del programa “Pueblos Mágicos, cuenta con áreas naturales dedicadas al ecoturismo para realizar actividades como: rápel, paseos a caballo, moto, senderismo, camping y excursionismo.
Historia
Se dice que pobladores que habitaban en el valle central migraron a las altas montañas de la sierra, con el paso del tiempo descendieron hasta donde hoy se ubica Capulálpam (1200 – 1400d.C.)
Precios de entradas, actividades y transporte pueden variar con el tiempo.
Contenido Relacionado
Monte Albán [zona arqueológica] Oaxaca Mx
Monte Albán zona arqueológica, en el valle central de Oaxaca, a 8 kilómetros...
Cañón del sumidero [parque nacional] Chiapas Mx
Disfruta un paseo en lancha a través de la a falla geológica más representativa de Ch...
Ixtlán de Juarez [pueblo mágico] Oaxaca Mx
Ixtlán de Juárez pueblo mágico, este pueblo mágico se localiza en la sierra norte de...
San Cristóbal de Las Casas [pueblo mágico] Chiapas Mx
San Cristóbal de las Casas es un pueblo mágico increíble, uno de los mejores en México. En esta zona se enc...
Hierve el agua (cascadas petrificadas)
Hierve el agua es un destino famoso por sus cascadas petrificadas ...
Zipolite [playa nudista] Oaxaca Mx
Durante los años 50 Zipolite era simplemente un área virgen y algunas personas cultiva...
San Bartolo Coyotepec [pueblo mágico] Oaxaca Mx
San Bartolo Coyotepec barro negro de Oaxaca. Practican alfarería con barro negro y su p...