Kambul [cenote]
Cenote Kambul
kambul es un vocablo de la lengua maya que hace referencia a un ave de la región llamada hocofaisán científicamente llamado Crax rubra, también es llamado “cenote nocac” porque se encuentra en el poblado de este nombre.
ATENCIÓN: este destino esta actualmente clausurado por derrumbe natural.
Ver más de Yucatán | Descubre México | Buscar en galería | Blog | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Acerca de
Destino / atracción
Cenote kambul
País
México
Estado
Yucatán
Municipio
Noc ac
Toponimia o significado del nombre
kambul es un vocablo de la lengua maya que hace referencia a un ave de la región llamada hocofaisán científicamente llamado Crax rubra, también es llamado “cenote nocac” porque se encuentra en el poblado de este nombre.
Descripción
Cenote de tipo semiabierto, la entrada es bastante pequeña(4m) comparada con el diámetro de la superficie del agua por dentro que mide 10m su profundidad varia de 3m en la parte menos profunda hasta 40m accediendo en túneles subterráneos. En la superficie se encuentra un árbol que proporciona sombra a este lugar, dentro de la cueva se encuentran nidos de golondrinas en los pequeños huecos adaptados por las mismas aves con lodo.
Historia
El relato histórico o leyenda sobre el cenote comienza muchos años atrás, una familia vivía en el terreno donde ahora se encuentra el cenote, los vecinos más viejos del pueblo cuentan que el padre de esa familia murió dejando viuda la señora madre de familia, ellos tenían un solo hijo y este al casarse dejó de apoyarla, al sentir el abandono del hijo la madre lo maldijo diciéndole que algún día la tierra se lo iba a tragar; El hijo construyó su casa en el mismo terreno y mucho tiempo después el piso de su casa se hundió por el peso de la construcción, formando la entrada del cenote y el hijo desapareció.
En las primeras investigaciones de este cenote buzos experimentados descubrieron restos fósiles de tiburones y manatís muy antiguos, con pruebas de carbono catorce fecharon su antigüedad en 12 y 14 millones de años.
Precios de entradas, actividades y transporte pueden variar con el tiempo.
Contenido Relacionado
Semana Meridana, actividades culturales en los parques de Mérida
Semana Meridana. Actividad y eventos todas las semanas de entretenimiento cultural cada dí...
Palacio Cantón [museo antropología]
Palacio Cantón, Museo ...
Tulum [zona arqueológica] Quintana Roo Mx
La ciudad maya del amanecer conocida como Tulum, su nombre prehispánico es S...
Conoce los diferentes cenotes de Homún
Cenotes de Homún. Es una localidad ubicada en el sureste ...
Los cenotes de San Antonio Mulix, Dzonbacal | Xbatún
Cenotes de San Antonio Mulix. La zona sur de Yucatán cuenta con muchas ruinas de hacienda...