Noh-moson [cenote]
Cenote Noh-moson
Cenote Noh-moson. De tipo semiabierto con bóveda, tiene altura de 9m de la superficie al agua, 30m de diámetro, profundidad mínima de 7m y máxima más de 45mts; también es un lugar ideal para practicar un poco de senderismo y camping.
Ver más de Yucatán | Descubre México | Buscar en galería | Blog | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Cómo llegar
Cómo llegar a cenote Noh-moson transporte público:
Desde el centro de la ciudad Mérida, toma un autobús hacia el poblado Telchaquillo (no confundir con Telchac puerto), el precio aproximado es de $23.00; una vez que llegues a Telchaquillo puedes tomar una camioneta (combi) hacia la comisaría Pixyá (ejido).
El transporte de dejará en el centro de Pixyá, pregunta con los ciudadanos hacia donde se encuentra el cenote “nohmozon” (en dirección al sureste) y camina 6 km en un sendero entre ranchos hasta llegar al cenote.
Cómo llegar al cenote Noh-moson en auto:
Desde el centro de Mérida conduce sobre la calle 59 o también sobre la avenida circuito colonias, hasta llegar a la salida carretera a Cancún, unos pocos kilómetros después de salir de Mérida observarás una desviación hacia Chetumal y Acanceh.
Conduce sobre esta carretera hasta ver el desvío a la izquierda al poblado «Telchaquillo», después conduce hacia el ejido Pixyá.
Servicios
Sanitario
Descripción:
Los baños no se encuentran en condiciones muy limpias.
Actividades
Acceso general
Precio: $30.00
Horario: Sin horario, siempre está abierto
Descripción:
El responsable que cobra la entrada llega por las mañanas y se va por la tarde.
Acerca de
Destino | atracción
Noh-mozon
País
México
Estado
Yucatán
Municipio
Tecoh
Significado del nombre
En lengua maya significa gran remolino, proveniente de los vocablos Noh = grande y Moson= remolino.
Descripción
Cenote tipo semiabierto con bóveda, tiene altura de 9 m de la superficie al agua, 30 m de diámetro, profundidad mínima de 7 m y máxima más de 45 mts.
Precios de entradas, actividades y transporte pueden variar con el tiempo.
Donde Dormir
Camping
Rango De Precios: $30.00
Descripción:
Camping, en cenote. (El lugar no cuenta con hoteles u hostales cercanos)
Clima
El clima en Noh-moson
Cálido sub húmedo con lluvias en verano. Durante esta época se presentan las llamadas sequías de medio verano cuando se suspenden las lluvias, tiene una temperatura media anual de 24.5º C y una precipitación pluvial media anual de 41.9 milímetros. Los vientos dominantes provienen en dirección este oeste y sureste noroeste.
Contenido Relacionado
Turismo Sisal Yucatán | Guía Express
Sisal, el paraíso del ecoturismo en Yucatán ...
Museo de Arte Popular en Mérida
Museo de Arte Popular. Piezas artesanales de todo México elaboradas por los mejores artist...
Conoce los diferentes cenotes de Homún
Cenotes de Homún. Es una localidad ubicada en el sureste ...
Palacio Cantón [museo antropología]
Palacio Cantón, Museo ...
Los cenotes de San Antonio Mulix, Dzonbacal | Xbatún
Cenotes de San Antonio Mulix. La zona sur de Yucatán cuenta con muchas ruinas de hacienda...
Uxmal [zona arqueológica]
Uxmal fue una ciudad maya de gran importancia política en el área septentrional durant...
Ría Celestún, reserva de la biósfera
Ría Celestún santuario natural y reserva de la biosfera, el flamenco rosado (phoenicop...
Los cenotes de Cuzamá
Cenotes de Cuzamá. Se encuentran en una región donde antiguamente se producía Henequ...
Museo del mundo maya Yucatán
Museo Del Mundo Maya , Mérida Yuc. El museo exhibe una magnífica colección de más de 1,...