Zacil-ha [cenote] Quintana Roo Mx
Cenote zacil ha. Es un cenote de tipo abierto con pocos metros de profundidad en la base (5 a 6m aprox), Las orillas poseen unas partes más profundas (10-15m).
El área alrededor del cenote está adaptada con plataformas de madera para caminar cómodamente en la naturaleza. También cuenta con camastros, tirolesa, palapas para comer, pequeña tienda de snaks y sanitarios.
Quintana Roo guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Cómo llegar
Ubicación
Este cenote se encuentra a 10 kilómetros del pueblo Tulum sobre la carretera a Valladolid, Yuc.
Cómo llegar a cenote Zacil-ha en transporte público:
No hay transporte público que transite por esa carretera, solo autobuses con destinos más lejanos, tus opciones se reducen a contratar un taxi que puede cobrar más de $100.00 o pedir un pequeño aventón en la salida del pueblo donde se encuentra el super mercado “San Francisco de Asis” que es la parte más apta para aplicar este método (recuerda colocarte sobre la carretera en dirección al cenote).
Renta una bicicleta
Otra opción es rentar una bicicleta en el pueblo por $100.°°mxn aprox. el día y conducirla hasta el cenote, podrá tomarte entre 25 y 40 min en llegar.
Cómo llegar a cenote Zacil-ha en auto:
Conduce sobre la avenida central de Tulum que forma parte de la carretera federal 307, en la salida norte se encuentra la desviación hacia Mérida (en la esquina se encuentra un supermercado “San Francisco de Asis), encontrarás el cenote a 10km sobre esa carretera.
Actividades
Acceso general
Precio: $30.00
Acerca de
Destino | atracción
Cenote zazil-ha
País
México
Estado
Quintana Roo
Municipio
Tulum
Significado del nombre
Zacilha es una palabra castellanizada proveniente de la lengua maya, los vocablos originales que forman la palabra son Sáas,Sáasil= Claro (en este caso transparencia) y Agua=Ha, “Sáasil ha”.
Descripción
Es un cenote de tipo abierto con pocos metros de profundidad en la base (5 a 6m aprox), Las orillas poseen unas partes más profundas (10-15m).
El área alrededor del cenote está adaptada con plataformas de madera para caminar cómodamente en la naturaleza, camastros, tirolesa, palapas para comer, pequeña tienda de snaks y sanitarios.
Historia
Zacil Há era el nombre de una princesa, ella se casó con el náufrago español Gonzalo de Guerrero que encalló cerca de la isla Jamaica, después de navegar a la deriva llegaron a lo que actualmente es la costa de Yucatán, tomado como esclavo fue regalado a otros caciques y con el tiempo participó en batallas indígenas ganando respeto, hasta ganar su libertad salvando la vida a un cacique llamado Na Chan Can de Ichpaatún (actualmente la bahía norte de Chetumal) que había sido atacado por un cocorilo.
Precios de entradas, actividades y transporte pueden variar con el tiempo.
Clima
El tiempo en Tulum y cenote zacil-ha
Cálido subhúmedo con lluvias en el verano de mayor humedad La temperatura media anual es de 26° C. Los vientos predominantes son los del sureste.
La precipitación pluvial anual oscila entre los 1,300 y los 1,500 milímetros con estación de lluvia de marzo a octubre. El clima se ve afectado por los ciclones, que aumentan la precipitación sobre todo en el verano.
Contenido Relacionado
Uxmal [zona arqueológica]
Uxmal fue una ciudad maya de gran importancia política en el área septentrional durant...
Cristalino [cenote] Quintana Roo, Mx
Es un cenote de tipo abierto envuelto en manglares, con túneles y cuevas subterráneas ...
San Cristóbal de Las Casas [pueblo mágico] Chiapas Mx
San Cristóbal de las Casas es un pueblo mágico increíble, uno de los mejores en México. En esta zona se enc...
Isla Mujeres | Quintana Roo Mx
Isla Mujeres, desde tiempos prehispánicos esta isla ha sido habitada, para la cultura maya era un santuario especial ...
Yaxchilán/Pa’chan [zona arqueológica]
Chiapas México A orillas del rio Usimacinta se c...
Tulum [playa] Quintana Roo, Mx
La playa de Tulum es muy popular para los que buscan naturaleza ya que se encuentra dent...
Arrecifes Xcalak [parque nacional] Quintana Roo, Mx
Arrecifes Xcalak, el parque Nacional Arrefices de Xcalak se encuentra en el ejido Xcalak...
Casa cenote/Manatí [manglar] Quintana Roo Mx
Cenote Manatí, explora el manglar rojo y descubre un nuevo ecosistema; aquí puedes pra...