Los cenotes de San Antonio Mulix, Dzonbacal | Xbatún
Cenotes de San Antonio Mulix. La zona sur de Yucatán cuenta con muchas ruinas de haciendas y cenotes, dos de estos se encuentran en San Antonio Mulix y son increíbles formaciones rocosas con agua cristalina, Los cenotes se llaman: Dzonbacal y Xbatún.
Ver más de Yucatán | Descubre México | Buscar en galería | Blog | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Servicios
Sanitarios/Baños
Chaleco salvavidas
Precio: $20.00 por día
Equipo de snorkel
Precio: $40.00
Descripción: $40.00
incluye Visor, aletas, snorkel
Renta de bicicletas
Precio: $40.00
Descripción: $40.00
Para recorrer los caminos entre los cenotes ida y vuelta si no tienes auto.
Actividades
Acceso general
Precio: $25 mexicanos, buzos y extranjeros $50, niños menores de 7 años gratis.
Horario: Acceso de 9:00am-4:30pm, cierre 5:20pm
Descripción:
Por visitar los dos cenotes dentro del área turística.
Acerca de
Destino | atracción
Cenotes de San Antonio Mulix (Dzonbacal y X’batun)
País
México
Estado
Yucatán
Municipio
Umán
Localidad
San Antonio Mulix
Significado del nombre
En lengua maya la palabra “Mulix” hace referencia a las cosas que están rizadas, mayormente para describir a las personas de cabello rizado.
Según la tradición oral San Antonio Mulix es el nombre de la localidad, y es llamado así por el fraile de orden franciscana San Antonio Padua que posiblemente tenía el cabello rizado, característica que no es común en los rasgos mayas.
Por otro lado, el cenote llamado Dzonbacal se puede interpretar como “arma de hueso de la mazorca” tomando los vocablos de la lengua maya ts’oon=arma y bakal=hueso de la mazorca del maíz, o cenote del hueso de la mazorca.
El cenote X´batún interpretado como abrazo a la piedra o enredado a la piedra de los vocablos Baak’=alrededor o abrazo y Tuunich=piedra.
Destinos cerca de aquí:
Kankirixché (cenote)
Oxkintok (zona arqueológica)
Celcehtok (expedición en cuevas)
Uxmal (zona arqueológica)
Descripción
En la localidad San Antonio Mulix se encuentran estos dos cenotes (Dzonbacal y Xbatún) separados por 900m el uno del otro.
Son administrados por una cooperativa de turismo que cobra el acceso, ofrece servicios de restaurante y renta de bicicletas.
Precios de entradas, actividades y transporte pueden variar con el tiempo.
Donde Comer
Restaurante de los cenotes
Horario: 9:00am – 4:00pm
Menu:
Platillo poc-chuuk $80, sopa de lima $50, cerveza y totillas hechas a mano wifi.
Rango De Precios: $50.00 a $80.00
Descripción:
Sirven platillos regionales en una palapa bien construida en el centro ecoturístico.
Donde Dormir
Cabañas
Rango De Precios: $450 mexicanos, $600 extranjeros.
Descripción:
Capacidad para 5 personas.
Clima
El clima en San Antonio Mulix
Temperatura entre 26 – 28°C, lluvias entre 800 – 1 100 mm, Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad (100%)
Contenido Relacionado
Uxmal [zona arqueológica]
Uxmal fue una ciudad maya de gran importancia política en el área septentrional durant...
Cobá [zona arqueológica] Quintana Roo Mx
Cobá. Es la ciudad de mayor importancia en la región península, sobre todo en el nort...
Chihuo hol [cenote]
Cenote Chihuo hol. El nombre de este cenote significa hoyo de tarántulas en lengua maya....
Laguna Bacalar [pueblo mágico] Quintana Roo, Mx
Bacalar. Seguramente escuchaste sobre este destino por su famosa laguna de siete colores...
Ría Celestún, reserva de la biósfera
Ría Celestún santuario natural y reserva de la biosfera, el flamenco rosado (phoenicop...