Chiapa de Corzo [pueblo mágico] Chiapas Mx
La tribu Chiapaneca/Soctones habitaba en Napiniacá (actualmente Chiapa de Corzo), ahora es un pueblo mágico de mucha tradición y cultura.
Chiapas guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Cómo llegar
Cómo llegar a Chiapa de Corzo en transporte público:
Sobre la avenida central de Tuxtla Gtz. se encuentra una terminal o paradero de colectivos (combis) que llevan a Chiapa de Corzo por $10.00 mxn, se encuentra ubicado justo enfrente del Centro Cultural Jaime Sabines sobre la avenida central en la colonia centro.
(Avenida central entre calles 11 y 13 Oriente)
Al llegar debes bajarte en la plaza central de Chiapa de Corzo, podrás reconocerlo fácilmente.
Actividades
Paseo en lancha
Precio: $190,00 mxn
Horario: 8:00 - 16:00h
Descripción:
Disfruta un paseo en lancha a través de las paredes del cañón, es un sitio emblemático de Chiapas.
Artesanías
Descripción:
En la plaza principal se encuentran los andadores o arcos con puestos de artesanías, dulces, bebidas; algunos restaurantes y otros tiendas.
Nota:
Recomendamos explorar los andadores principales al zócalo y las calles cercanas.
Acerca de
Destino/Atracción:
Chiapa de Corzo, pueblo mágico.
País:
México
Estado:
Chiapas
Municipio:
Chiapa de Corzo
Significado del nombre:
Su anitguo nombre era Villa Real de Chiapa, posteriormente su nombre fue modificado a Chiapa de Corzo en 1881 por el apellido de Angel Albino Corzo un personaje originario de este destino.
Descripción:
Actualmente es un pueblo mágico de Chiapas y su población era de 73,552 habitantes en 2008. Los destinos más atractivos del lugar son: la plaza principal (zócalo), los paseos en lancha a través del cañón del sumidero, los andadores turísticos para comprar artesanías y los restaurantes de comida regional.
Historia:
El pueblo se desarrolló al rededor de una gran árbol conocido como ceiba o pochota , para el año 1528 se fundó la colonia española por el capitan Diego de Mazariegos.
Antes de la conquista española la región se encontraba habitada por los Chiapancas o Soctones y el lugar era llamado Napiniacá (actualmente Chiapa de Corzo), la población se redujo durante las batallas de la conquista.
Algunos relatos históricos cuentan como algunos indígenas prefirieron lanzarse al cañón antes de ser conquistados (Bernal Díaz del Castillo), después de numerosas batallas contra los Aztecas y los españoles, en el siglo 18 las enfermedades terminaron por reducir la población.
Consejos:
Recomendamos primero realizar el paseo en lancha a través del cañón del sumidero por la mañana, para disfrutar el paseo con poco sol. Posteriormente curiosear en el pueblo para degustar la gastronomía y comprar artesanías.
Precios y otros datos pueden variar con el tiempo, por favor notifícanos cualquier cambio.
Contenido Relacionado
San Cristóbal de Las Casas [pueblo mágico] Chiapas Mx
San Cristóbal de las Casas es un pueblo mágico increíble, uno de los mejores en México. En esta zona se enc...
El Chiflón [cascadas] Chiapas Mx
Se encuentran en la parte sureste del estado, las cascadas descienden de la montaña má...
Yaxchilán/Pa’chan [zona arqueológica]
Chiapas México A orillas del rio Usimacinta se c...
Agua Azul [cascadas] Chiapas Mx
El río xanil se abre paso en la selva hasta convertirse en grandes cascadas de color az...
Cañón del sumidero [parque nacional] Chiapas Mx
Disfruta un paseo en lancha a través de la a falla geológica más representativa de Ch...
Lagunas de Montebello [parque nacional] Chiapas Mx
Disfruta este parque conociendo las diferentes lagunas y sus diferentes paisajes. Te rec...
Lacanjá Chansayab [campamento lacandón] Chiapas Mx
Lacanjá Chansayab, una comunidad lacandona ubicada en la zona selva del estado de Chiap...
Palenque [zona arqueológica] Chiapas Mx
Palenque es una de las antiguas ciudades mayas más importantes de Chiapas. Tiene sus inicios en una pequeña aldea de a...