Isla Holbox [paraíso] Quintana Roo, Mx
Isla Holbox. Un excelente destino para relajarse en México, también es el hogar del tiburón ballena porque migran a estas aguas durante el verano. Más del 90% de la isla es área natural, volviéndose ideal para avistamiento de aves, practicar pesca deportiva, hacer kayak, disfrutar y relajarse en el paraíso.
Ver más de Quintana Roo | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Cómo llegar
Cómo llegar a Isla Holbox en transporte público:
Desde Mérida, Yucatán
En el centro de la ciudad puedes tomar un autobús en la terminal ADO TAME (calle 69 entre 68 y 70) o ADO CAME (calle 70 entre 60 y 71) en dirección al poblado Chiquilá donde tomarás un ferry para cruzar a la isla Holbox.
Recorrido en autobús 4 a 5h.
Al llegar a Chiquilá encontrarás diversas opciones para cruzar a la isla, ya sea en lancha pequeña o ferry; regularmente los precios son similares. (Aprox $240 mxn boleto redondo).
Horarios ferry Chiquilá – Isla Holbox: Cada 30 minutos desde 6:00AM hasta 8:00PM
Desde Cancún, Quintana Roo
Toma un autobús hacia el poblado Chiquilá en la central ADO, se encuentra en la avenida Tulum esquina con la avenida Uxmal frente al supermercado Comercial Mexicana.
Horario autobús única salida Cancún-Chiquilá: 8:59 AM
Recorrido en autobús 3:30h aproximadamente
Precio $208.00 mxn aprox
Al llegar a Chiquilá encontrarás diversas opciones para cruzar a la isla, ya sea en lancha pequeña o en ferry; regularmente los precios son similares. (Aprox $240 mxn boleto redondo).
Horarios del ferry Chiquilá-Isla Holbox: El ferry cruza cada 30 minutos a partir de las 6:00am hasta las 6:00pm
Cómo llegar a Isla Holbox en auto:
Nota: Al llegar a Chiquilá encontrarás diversos estacionamientos privados para proteger tu auto en recintos cerrados.
Desde Mérida, Yucatán
Por carretera libre
Desde la ciudad conduce hacia el poblado Motúl de Carrillo Puerto y sigue la ruta: Motul de Carrilo Puerto -> Temax -> Buctzotz -> Tizimín -> Kantunilkín (al llegar a este pueblo dobla a la izquierda para ir al norte) -> Chiquilá.
En esta ruta evitas los pagos de caseta, ahorrando $320.00 mxn aprox.
Por autopista
Desde la ciudad de Mérida conduce en dirección a Cancún por la carretera que lleva a Valladolid siguiendo los señalamientos de Cancún Cuota, más adelante estará la desviación hacia Holbox.
Esta ruta es mucho más rápida haciendo el recorrido en 3 horas aprox.
Costo de las casetas $320.00 mxn aprox.
Desde Cancún, Quintana Roo
Por carretera libre
Desde la ciudad conduce en dirección hacia el poblado Leona Vicario, al pasar éste, habrá otro pueblo muy pequeño y después observarás la desviación hacia Chiquilá por el lado derecho.
Tiempo de recorrido aproximado 3:30h
Servicios
Ferry Chiquilá-Holbox
Precio: $240 mxn, boleto redondo
Horario: $240 mxn, boleto redondo
Descripción: $240 mxn, boleto redondo
El poblado Chiquilá es muy pequeño y el ferry no es dificil de encontrar.
Nota: $240 mxn, boleto redondo
Muy recomendable tomar el ferry y tomar un asiento en la parte superior para observár la laguna salobre entre Chiquilá y Holbox.
Actividades
Pesca Deportiva
Precio: Desde $3,500 mxn
Descripción:
En la isla hay diversos proveedores y operadores de tour para realizar un paseo en lancha. Algunos precios: Minipesca $3,500, pesca en Cabo Catoche $4,500, pesca de altura $8,000.
Nota:
Los precios son más económicos si adquieres el tour en directamente en la isla.
Nado con tiburón ballena
Precio: Desde $1,600 mxn
Horario: Solo en temporada JULIO-AGOSTO
Descripción:
Es un paseo en lancha por el mar caribeño en los alrededores de Holbox, este tour dura casi todo el día. El paseo consiste en navegar buscando los tiburones que visitan estas aguas durante el verano, después de nadar con los tiburones se visitan unas islas para observar aves migratorias
Acerca de
Destino | Atracción:
Holbox
País:
México
Estado:
Quintana Roo
Municipio:
Lázaro Cárdenas
Significado del nombre:
Los vocablos de la lengua maya Jool= hoyo y Box= negro dieron nombre a esta isla, gracias un manantial que tenía fondo oscuro, al castellanizarse fue nombrado Holbox.
Descripción:
La isla posee 41 kilómetros de largo y 2km de ancho, formando una franja muy cercana a la costa; posee una amplia área de manglares y flora costera.
Todavía mantiene un ambiente natural por la falta de construcciones modernas, ya que el pueblo ocupa un área muy pequeña en comparación de toda la isla.
Historia:
Holbox fue una isla poblada desde tiempos prehispánicos, primero habitada por los mayas, en la época de la colonia cuando sucedió la guerra de castas (1847-1901) muchos rebeldes mayas huyeron a esta isla evitando las batallas.
Isla Holbox en peligro
En el año 2014 empresas intentaron apoderarse de la isla para construir complejos hoteleros que irrumpirían el ambiente, ya que la isla pertenece a un área de protección natural “Reserva Yum balam”, se realizaron protesta con ayuda legal obtenida por los habitantes de la isla, se realizaron acciones de protesta como cadenas humanas en Junio del 2014.
Por ahora la Isla se encuentra a salvo, pues organismos intervinieron de manera poco eficiente para salvarla, todavía sufre riesgo de ser convertida en complejos turísticos gigantes.
Precios de entradas, actividades y transporte pueden variar con el tiempo.
Clima
El tiempo en isla Holbox
Temperatura 24 – 26°C, lluvias entre 0 – 1 500 mm Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad (40.14%), cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (30.36%) y cálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad (29.50%).
Contenido Relacionado
Tulum [playa] Quintana Roo, Mx
La playa de Tulum es muy popular para los que buscan naturaleza ya que se encuentra dent...
Yaxchilán/Pa’chan [zona arqueológica]
Chiapas México A orillas del rio Usimacinta se c...
Laguna Bacalar [pueblo mágico] Quintana Roo, Mx
Bacalar. Seguramente escuchaste sobre este destino por su famosa laguna de siete colores...
Hierve el agua (cascadas petrificadas)
Hierve el agua es un destino famoso por sus cascadas petrificadas ...
Arrecifes Xcalak [parque nacional] Quintana Roo, Mx
Arrecifes Xcalak, el parque Nacional Arrefices de Xcalak se encuentra en el ejido Xcalak...
Tulum [zona arqueológica] Quintana Roo Mx
La ciudad maya del amanecer conocida como Tulum, su nombre prehispánico es S...
Bahía Akumal [santuario tortugas] Quintana Roo Mx
Bahía Akumal, una de las mejores playas para observar fauna marina, se encuentra ubica...
San Cristóbal de Las Casas [pueblo mágico] Chiapas Mx
San Cristóbal de las Casas es un pueblo mágico increíble, uno de los mejores en México. En esta zona se enc...
Mahahual [playa] Quintana Roo, Mx
Una de las playas poco profundas que te enamorará, conocida en fotos por sus hamacas so...