Lacanjá Chansayab [campamento lacandón] Chiapas Mx
Lacanjá Chansayab, una comunidad lacandona ubicada en la zona selva del estado de Chiapas. Cuenta con campamentos ecoturisticos y recorridos a la selva. En esta región de Chiapas se pueden apreciar cascadas y comunidades étnicas. El rafting es otra actividad muy popular debido a las fuertes corrientes de los ríos.
Chiapas guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Cómo llegar
Ubicación
A 134 km sobre la carretera federal 307 de Palenque y 10km en direccion a la comunidad desde el crucero San javier, en la zona selva, Ocosingo, Chiapas.
Cómo llegar a Lacanjá en transporte público:
Palenque pueblo – Lacanjá Chansayab:
Toma un transporte colectivo en la calle 5 de mayo, barrio jalatlaco en la ciudad de palenque, también desde la rotonda o glorieta llamada cabeza maya en dirección al crucero San Javier a 120km , en el crucero toma un taxi que te lleva a la comunidad Lacanja Chansayab a 15km donde podrás escoger entre la variedad de campamentos que tiene la comunidad; debes pagar por entrar a la comunidad en el crucero
Tipo de transporte, precios y rutas:
$60.00 por persona aprox. Palenque ciudad – crucero San javier
$70.00 por persona aprox. Crucero San javier – comunidad Lacanja Chansayab
Cómo llegar a Lacanjá en auto:
Desde Tuxtla Gtz
Conduce hacia el municipio San Cristobal de las Casas sobre la carretera federal 190, atraviesa la ciudad sobre la misma carretera para encontrar mas adelante un desvío a la carretera federal 199 San Cristobal-Ocosingo, sigue los señalamientos a Palenque.
Antes de llegar a la ciudad de Palenque llegaras a un crucero llamado “Shupà”, este crucero tendrá señalamientos hacia la zona arqueológica Bonampak con el singo de la carretera federal 307,hasta llegar al crucero San javier conduce a la caseta para entrar a la comunidad lacanjá.
Desde Palenque (pueblo)
Conduce hacia la glorieta o rotonda “cabeza maya” en la ciudad de palenque y toma la desviación hacia las ruinas de palenque sobre la carretera 199, llegaras a un crucero llamado “shupà”; toma la desviación izquierda hacia Benemerito, siguiendo los señalamientos a la zona arqueológica Bonampak hasta llegar al crucero San javier donde encontraras la caseta establecida por la comunidad para entrar.
Distancia:
120 km apxo. Palenque pueblo a crucero san javier.
Servicios
Transportación a zona arqueológica Yaxchilán
Precio: $400.00
Descripción: $400.00
$400.00 1 a 4 personas hasta embarcadero yaxchilan
$100.00 màs, si quieres que te esperen al regreso de el recorrido a la zona arqueologica
$500.00 guia en yaxchilan 1 a 6 personas
Transportación a zona arqueológica Bonampak
Precio: $80.00 por persona
Descripción: $80.00 por persona
Traslado incluye transporte ida y vuelta con 1h tiempo de espera para visitar la zona arqueológica.
Nota: $80.00 por persona
1 hora no es suficiente para visitar la zona arqueológica Yaxchilán, contempla esto en tu itinerario y gastos.
Actividades
Acceso a comunidad lacandona
Precio: $25.00 por persona
Descripción:
En la entrada de la comunidad se encuentra una caseta de madera en la cual se cobra una cuota por acceder al área.
Recorrido en la selva
Precio: $400.00 1 a 10 personas $800.00 11 a 20 personas
Descripción:
Sendero de 8km en direccion a la reserva de los montes azules.
Los recorridos pueden ser de dìa o noche, el precio de recorridos nocturnos es màs elevado, los precios son manejados por grupos de esa manera porque, 10 personas es el numero maximo de personas que puede cuidar un guia.
Nota:
Puedes pedir el viaje en la recepcion o restaurante.
Utiliza ropa fresca y repelente para mosquitos.
Lleva contigo agua suficiente para el viaje.
Viaja ligero, preparado para mojar, enlodar tus zapatos y sudar en este recorrido súper divertido.
Impermeable en temporada de lluvias.
Acerca de
Destino / atracción
Campamentos en Lacanjá Chansayab
País
México
Estado
Chiapas
Municipio
Ocosingo
Localidad
Lacanjá Chansayab
Significado del nombre
Se considera que el término “lacandones”alude a todos los indígenas rebeldes que habitaban la selva durante el periodo colonial (Boremanse, 1978). Sin embargo, también se ha propuesto que originalmente se refería a un grupo específico hablante de lengua chortí, que habitaba una pequeña isla situada en el río Lacantún, en el extremo sur de la selva. Sus miembros se autodenominaban “los del Lacam-Tún”, que significa en chortí “gran peñón” o “piedra erecta”. Al ser castellanizado, el vocablo se convirtió en lacandón o lacandones (De Vos, 1980).
Descripción
Esta localidad se encuentra en la región selva, ubicada dentro de la reserva «Montes Azules» lo cual permite un acercamiento bastante agradable con la naturaleza. Los campamentos tienen todo lo necesario para brindar servicios de comida casera y hospedaje en cabañas, cuartos compartidos o camping. Algunas compañías telefónicas carecen de cobertura satelital en esta área.
Historia
Durante la conquista española se realizaron varias incursiones militares para erradicar a los indígenas rebeldes, estos escapaban a las selvas buscando refugio en la densa naturaleza. Distintos grupos (tribus) se refugiaron en la zona de la selva Chiapaneca y se piensa que los Lacandones era uno de esos grupos, o posiblemente a todos los grupos que se refugiaron en esa zona.
Consejos
Vale la pena visitar este destino durante varios días, debido a la ruta y ubicación estarás cerca de otros destinos recomendados que puedes visitar:
-Bonampak zona arqueológica
-Yaxchilán zona arqueológica
-Cascadas Welib-ha
-Cascadas las golondrinas
Precios y otros datos pueden variar con el tiempo, por favor notifícanos cualquier cambio.
Donde Comer
Restaurante del campamento
Menu:
Pollo frito con guarnicion, con tortillas a hechas a mano, quesadillas con tortilla hechas a mano.
Rango De Precios: $60.00 a $80.00
Donde Dormir
Cabañas y campamentos
Rango De Precios: (Aproximados) $200.00 cabaña privada, pago por persona: 2 camas matrimonial, baño integrado, ventilador, mosquitero, agua caliente, ventanas con cortinas, sillas afuera en corredor. $100.00 cabaña rustica, pago por persona: 1 cama matrimonial, baño compartido afuera del cuarto, mosquitero, sin ventilador. $100.00 Cuarto comunitario literas, pago por persona: 11 camas individuales, 1 cama matrimonial en un cuarto sin ventilador con baño compartido. $40.00 hamaca en una palapa $50.00 por persona, zona de camping.
Descripción:
Las cabañas se ubican en la comunidad a 15km de el crucero San javier.
Contenido Relacionado
Agua Azul [cascadas] Chiapas Mx
El río xanil se abre paso en la selva hasta convertirse en grandes cascadas de color az...
«Ch’en Ulich» las golondrinas [cascadas] Chiapas Mx
Cascadas ch'en ulich, Los Tzeltales observaron como las golondrinas entraban a las cueva...
Bonampak [zona arqueológica] Chiapas Mx
Bonampak es una antigua ciudad maya situada en la historia dentro del periodo Clásico; su principal distintivo son los ...
Palenque [zona arqueológica] Chiapas Mx
Palenque es una de las antiguas ciudades mayas más importantes de Chiapas. Tiene sus inicios en una pequeña aldea de a...
ZOOMAT [zoológico] Chiapas Mx
ZOOMAT, se construyó dentro de la reserva natural “El zapotal”, la característica más fascinante del lugar es q...
Lagos de Colón [lagunas] Chiapas Mx
Es un majestuoso sistema de lagos interconectados de agua cristalina color verde turqu...
El Chorreadero [cascadas] Chiapas Mx
Muy cerca de Chiapa de Corzo se abre paso bajo la montaña el río escopetazo, ...
El aguacero [parque nacional] Chiapas Mx
...