Lagunas de Montebello [parque nacional] Chiapas Mx
Disfruta este parque conociendo las diferentes lagunas y sus diferentes paisajes. Te recomendamos realizar este paseo con vehículo para moverte fácilmente o contratar un tour, ya que los lugares atractivos a visitar son distantes entre sí.
Se ubica a 204km de Tuxtla Gtz, 60km de Comitán de Dominguez y 148km desde el pueblo mágico San Cristóbal de las Casas.
Disfrutar el parque completo puede tomar todo el día, tiene más de 40 lagunas en los alrededores, las más accesibles y turísticas que puedes visitar son: Pojoj, Tziscao, Ensueño y Cinco Lagos.

Te recomendamos realizar el paseo en lancha de la laguna Pojoj, tiene una isla en el medio que hace más interesante el recorrido.
Los paisajes son increíbles y la comida tradicional de la zona es muy sabrosa.
Cerca de este destino se encuentra el sitio arqueológico Chinkultic
Continua leyendo para saber cómo llegar, algunos precios de cabañas y otras actividades
Chiapas guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Guía de destinos en Chiapas
Actividades
Acceso general
Precio: $30.00 por persona
Renta de kayak (Lago pojoj)
Precio: $80.00 (1 hora)
Horario: 8:00 am - 7:00pm
Renta de bicicletas
Precio: $200.00 por día
Horario: 8:00 - 7:00pm
Descripción:
Esta es buena opción si no tienes auto.
Paseo en balsa de troncos
Precio: $100 a $200 dependiendo de la duración y lugares a visitar en el paseo.
Horario: 8:00 - 7:00pm
Descripción:
Recorre el lago y visita la isla que se encuentra en medio del lago Pojoj.
Acerca de
Destino | Atracción
Parque Nacional Lagunas de Montebello
País
México
Estado
Chiapas
Municipio
La Trinitaria
Descripción
En la parte sureste de Chiapas muy cerca de la frontera con Guatemala entre las montañas, se encuentra un gran sistema hidrológico, una gran serie de lagunas de colores impresionantes.
Es un Parque Nacional protegido por la CONANP (Comisión Nacional de Áreas Protegidas), el cual fomenta un plan de manejo incorporando a los pobladores como mecanismo para conservar este lugar, a través del turismo, talleres, cursos y capacitación.
Guía de destinos en Chiapas
Los principales lagunas que puedes visitar son: Pojoj, Cinco lagos, Internacional, Tziscao y Ensueño.
En la región habitan pueblos originarios descendientes de los mayas: Tojolabales, Chujes, Kanjobales, Mames y Cakchikeles.
El parque tiene una superficie de 6,425 hectáreas, parte de los municipios “La Trinitaria” y “La independencia” se encuentra en esta área protegida.
Historia
La región estuvo ocupada por mares en el pasado lejano, justificando esto con el hallazgo de materiales marino. Las lagunas se nutren del manto acuífero y lluvias.
La región de Guatemala que hace frontera con este Parque natural de Chiapas ha sido habitada tradicionalmente por grupos: chujes, cakchikeles y k’anjobales, en la porción mexicana, originalmente sólo habitaba una comunidad tojolabal. En la actualidad el área en que se ubica el Parque está constituida por habitantes de habla tojolabal y chuj.
Los chujes son un pueblo originario proveniente de la República de Guatemala, que debido a conflictos interétnicos, incursionaron en territorio mexicano a finales de 1980 y se instalaron definitivamente en 1893, con la creación de la colonia Tziscao.
(Fuente: CONANP)
El primer registro de un grupo de guías de turistas en Montebello data de 1981 con la participación de tres personas, dos de ellas del ejido Ojo de Agua y una de San Rafael El Arco. Para 1998, más de 100 personas de cuatro ejidos aledaños al Parque (Ojo de Agua, Antelá, Nueva Rosita e Hidalgo) trabajaban en esta actividad.
Consejos
En el parque hay varios lagos separados entre sí, para visitarlos todos con suficiente tiempo es posible que tome todo un día.
Precios de entradas, actividades y transporte pueden variar con el tiempo.
Donde Dormir
Cabañas en laguna Tziscao
Rango De Precios: >$750.00 habitación de hotel con 2 camas matrimoniales, $300.00 cabaña con 2 camas matrimoniales.
Descripción:
Alrededor de la laguna. Solo proporcionaremos precios aproximados
Existen varias opciones alrededor de la laguna más grande llamada Tziscao
Contenido Relacionado
San Cristóbal de Las Casas [pueblo mágico] Chiapas Mx
San Cristóbal de las Casas es un pueblo mágico increíble, uno de los mejores en México. En esta zona se enc...
Sima De Las Cotorras [ecoturismo] Chiapas Mx
En este lugar se refugia una gran cantidad de aves, mayormente cotorras verdes que anida...
Sak Tz’i [zona arqueológica] Chiapas Mx
Sak Tz'i, zona arqueológica Plan de Ayutla. Es posible que esta ciudad maya sea la legend...
Misol-ha [cascada] Chiapas Mx
Cascada Misol-ha, con una caída de 45 metros de altura y una poza de 25 metros de profu...
Palenque [zona arqueológica] Chiapas Mx
Palenque es una de las antiguas ciudades mayas más importantes de Chiapas. Tiene sus inicios en una pequeña aldea de a...
Toniná [zona arqueológica] Chiapas Mx
Toniná es posiblemente la ciudad más antigua del periodo Clásico. Se hallaron en una ...
Chinkultic [zona arqueológica] Chiapas Mx
Chinkultic es una antigua ciudad de la cultura maya rodeada por bosque templado en el v...
Yaxchilán/Pa’chan [zona arqueológica]
Chiapas México A orillas del rio Usimacinta se c...
Bonampak [zona arqueológica] Chiapas Mx
Bonampak es una antigua ciudad maya situada en la historia dentro del periodo Clásico; su principal distintivo son los ...