Casa Montejo [museo]
Museo Casa Montejo. Don Francisco de Montejo militar, explorador y conquistador de Yucatán ordeno la construcción de esta casa entre 1542 y 1549, su fachada es del siglo XVI.
La moda arquitectónica, decorativa y el inmueble de la casa permanecen ambientados a la época final del siglo XIX y principios del siglo XX.
Ver más de Yucatán | Descubre México | Buscar en galería | Blog | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Cómo llegar
Ubicación
Calle 63 #506 entre 62 y 60 Centro , Mérida, Yucatán
Tels.: (999) 923 06 33 ext. 25545
Actividades
Acceso general
Precio: $00.°° gratuito
Horario: 10:00 a 19:00 Martes - Sábado, 10:00 a 14:00 Domingo
Acerca de
Destino | atracción
Casa Montejo, museo.
País
México
Estado
Yucatán
Municipio
Mérida
Historia
Edificada en el siglo XVI es un ejemplo único de casa civil estilo renacentista de México, en 1562 la Corona española entrego a Francisco de Montejo «El viejo» un privilegio exclusivo para la conquista de Yucatán, y gracias a los servicios que ofreció la Corona española le confirió el titulo y oficio de «Adelantado de Yucatán».
En 1542 Francisco de Montejo escogió la ciudad T´Hó por ser el mejor lugar para fundar Mérida.
A lo largo del tiempo, esta casa ha sufrido modificaciones acorde a los gustos de diferentes dueños que ha tenido, la moda arquitectónica y decorativa de las épocas por más de cuatrocientos años de existencia.
Precios y otros datos pueden variar con el tiempo.
Clima
El tiempo en la ciudad de Mérida Yuc
Contenido Relacionado
Museo de la ciudad
Museo de la ciudad. Piezas de Mérida a través de la historia, en el ex palacio federal de...
Cenote Yax-há, agua verde
Cenote Yax-há, de tipo cerrado y bajo el agua una bóveda inundada se extiende con in...
Palacio Cantón [museo antropología]
Palacio Cantón, Museo ...
Pinacoteca Juan Gamboa G. en Mérida Yuc
Monumento histórico del siglo XVII que perteneció a los jesuitas durante el virreinato (1...
Conoce los diferentes cenotes de Homún
Cenotes de Homún. Es una localidad ubicada en el sureste ...
Los cenotes de Cuzamá
Cenotes de Cuzamá. Se encuentran en una región donde antiguamente se producía Henequ...
Museo de Arte Popular en Mérida
Museo de Arte Popular. Piezas artesanales de todo México elaboradas por los mejores artist...
Yaalutsil [cenote]
Cenote Yaalutsil. De tipo abierto con paredes verticales,...
El monumento a la patria en la ciudad de Mérida
Monumento a la Patria. La obra fue realizada por el escultor colombiano radicado en México...
Ría Celestún, reserva de la biósfera
Ría Celestún santuario natural y reserva de la biosfera, el flamenco rosado (phoenicop...