Museo de Paleontología . Chiapas Mx
Museo de paleontología, Los trabajos de esta rama en Chiapas comenzaron con el Profesor Eliseo Palacios Aguilera en el año 1941, el museo se creó en el año 1994; durante el desarrollo de la paleontología también participó Miguel Álvarez del Toro , sin embargo el museo se inauguró en el año 2002.
Un museo donde comprenderás que los fósiles son más que un recurso natural no renovable, a través de ellos podemos tener una visión histórica de la flora y fauna.
Chiapas guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Cómo llegar
Cómo llegar en transporte público:
Desde cualquier parte de la ciudad Tuxtla Gutiérrez toma una combi (transporte colectivo) en dirección a la calzada de los hombres ilustres, cualquiera de las siguientes rutas dispersas en la ciudad circulan alrededor del parque donde se ubica este museo.
Rutas: R-20, R-30, R-03, R-69, R-21, R-100, R-86, R-123, R-07, R-49, R-29, R-47
Cómo llegar en auto:
Conduce sobre la avenida “Quinta norte oriente” en dirección al museo de paleontología, ubicado entre las Calzada de los hombres ilustres y antiguo parque Madero, cerca de las calle “Novena Oriente Norte”. Tu referencia al preguntar con ciudadanos puede ser el teatro de la ciudad “Emilio Rabasa y el parque Convivencia Infantil.
Actividades
Acceso general
Precio: $15.00 visita guiada $50
Horario: Martes a Viernes de 10 a 17 hrs. Sábados y Domingos de 11 a 17 hrs.
Nota:
Personas de la tercera edad y niños menores de 5 años acceso gratuito.
Acerca de
Destino / atracción:
Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera
País:
México
Estado:
Chiapas
Municipio:
Tuxtla Gutiérrez
Descripción:
Este museo posee salas en las cuales, la fauna y flora prehistórica de Chiapas se aprecia con esqueletos reconstruidos, evidencia de vida primitiva y dinosaurios.
Durante el verano realizan cursos para niños, visitas guiadas opcionales, archivo fotográfico y bibliográfico
Historia:
Los trabajos de palenotología con el Profesor Eliseo Palacios Aguilera en el año 1941, el museo se creó en el año 1994; durante el desarrollo de la paleontología también participó Miguel Álvarez del Toro , sin embargo el museo se inauguró en el año 2002.
Precios de entradas, actividades y transporte pueden cambiar con el tiempo, si detectas un cambio favor de notificarnos.
Contenido Relacionado
«Ch’en Ulich» las golondrinas [cascadas] Chiapas Mx
Cascadas ch'en ulich, Los Tzeltales observaron como las golondrinas entraban a las cueva...
Lagunas de Montebello [parque nacional] Chiapas Mx
Disfruta este parque conociendo las diferentes lagunas y sus diferentes paisajes. Te rec...
El Chorreadero [cascadas] Chiapas Mx
Muy cerca de Chiapa de Corzo se abre paso bajo la montaña el río escopetazo, ...
Toniná [zona arqueológica] Chiapas Mx
Toniná es posiblemente la ciudad más antigua del periodo Clásico. Se hallaron en una ...
Agua Azul [cascadas] Chiapas Mx
El río xanil se abre paso en la selva hasta convertirse en grandes cascadas de color az...
Yaxchilán/Pa’chan [zona arqueológica]
Chiapas México A orillas del rio Usimacinta se c...
Amatenango del Valle [cultura] Chiapas Mx
Amatenango del Valle es uno de los mejores lugares por excelencia para observar la alfar...
Turismo Sisal Yucatán | Guía Express
Sisal, el paraíso del ecoturismo en Yucatán ...
Chiapa de Corzo [pueblo mágico] Chiapas Mx
La tribu Chiapaneca/Soctones habitaba en Napiniacá (actualmente Chiap...
Sak Tz’i [zona arqueológica] Chiapas Mx
Sak Tz'i, zona arqueológica Plan de Ayutla. Es posible que esta ciudad maya sea la legend...
Grutas de Rancho Nuevo [parque natural] Chiapas Mx
A orillas de San Cristóbal de las Casas se encuentra esta parque natural, lugar ideal para convivir con amigo...