Museo Regional . Chiapas Mx
Museo regional de Chiapas, posee una sala de arqueología abarcando el periodo prehistórico, incluye información y piezas de la cultura Olmeca, Maya y Zoque; la segunda sala comprende el periodo histórico desde la llegada de los españoles en el año 1524 a Chiapas.
Chiapas guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Cómo llegar
Cómo llegar al museo regional en transporte público:
El museo regional se encuentra en la calzada de los hombres ilustres, la cual es muy similar a un parque con áreas verdes, localizado en la “Quinta avenida Norte Oriente” entre las calles “Novena norte Oriente” y Séptima Norte Oriente”
Desde cualquier parte la ciudad puedes tomar una combi (transporte colectivo), las rutas que pasan alrededor de la calzada de los hombres ilustres son:
R-20, R-30, R-03, R-69, R-21, R-100, R-86, R-123, R-07, R-49, R-29, R-47.
Cómo llegar al museo regional el auto:
Conduce sobre la avenida “Quinta norte oriente” desde cualquier parte de la ciudad en dirección al Museo regional ubicado entre las Calzada de los hombres ilustres y antiguo parque Madero, cerca de las calle “Novena Oriente Norte”.
Tu referencia al preguntar con ciudadanos puede ser el teatro de la ciudad “Emilio Rabasa y el parque Convivencia Infantil, casi todos conocen esas referencias, entre estos se encuentra el museo regional.
Acerca de
Destino / atracción:
Museo regional de Chiapas
País:
México
Estado:
Chiapas
Municipio:
Tuxtla Gutiérrez
Descripción:
Posee una sala de arqueología abarcando el periodo prehistórico, preclásico, incluye información y piezas de la cultura Olmeca, Maya y Zoque; la segunda sala comprende el periodo histórico desde la llegada de los españoles en el año 1424 a Chiapas.
Precios de entradas, actividades y transporte pueden cambiar con el tiempo, si detectas un cambio favor de notificarnos.
Contenido Relacionado
Museo Del Café . Chiapas Mx
Museo del café, cuenta con tres salas de exposición, galería de café, ciclos de cine alternativo, talleres de barist...
ZOOMAT [zoológico] Chiapas Mx
ZOOMAT, se construyó dentro de la reserva natural “El zapotal”, la característica más fascinante del lugar es q...
Museo de Paleontología . Chiapas Mx
Museo de paleontología, Los trabajos de esta rama en Chiapas comenzaron con el Profesor...
Sima De Las Cotorras [ecoturismo] Chiapas Mx
En este lugar se refugia una gran cantidad de aves, mayormente cotorras verdes que anida...
Laguna Bacalar [pueblo mágico] Quintana Roo, Mx
Bacalar. Seguramente escuchaste sobre este destino por su famosa laguna de siete colores...
Uxmal [zona arqueológica]
Uxmal fue una ciudad maya de gran importancia política en el área septentrional durant...
Yaalutsil [cenote]
Cenote Yaalutsil. De tipo abierto con paredes verticales,...
Isla Mujeres | Quintana Roo Mx
Isla Mujeres, desde tiempos prehispánicos esta isla ha sido habitada, para la cultura maya era un santuario especial ...
El Chiflón [cascadas] Chiapas Mx
Se encuentran en la parte sureste del estado, las cascadas descienden de la montaña má...
Capulálpam de Méndez [pueblo mágico] Oaxaca Mx
Capulálpam de Mendez pueblo mágico, sobre las montañas de la sierra norte se encuentr...
Andador turístico «Alcalá» | Oaxaca Mx
Andador Turístico Alcalá. En la ciudad de Oaxaca puedes recorrer una de las calles má...
Lacanjá Chansayab [campamento lacandón] Chiapas Mx
Lacanjá Chansayab, una comunidad lacandona ubicada en la zona selva del estado de Chiap...
Chucumaltik [cenote] Chiapas Mx
Cenote chucumaltik. Al sureste de Chiapas cerca de la frontera con Guatemala, parte del terreno se vuelve de tipo kárst...
Museo de la etnia Zoque [museo] Chiapas Mx
La cultura zoque se desarrolló en Chiapas, Tabasco y Oaxaca, se aproximan mucho a la cultura Mixe y popolucas. En Ch...