Palacio Cantón [museo antropología]
Palacio Cantón, Museo Regional de Antropología. Ultima residencia del general Francisco Cantón Rosado (1833-1917), fue militar, empresario y gobernador de Yucatán.
Impulso la construcción del paseo de Montejo donde edifico su mansión entre 1904 y 1911, esta residencia fue conocida como Casa Cantón, Villa General Cantón o Palacio Cantón.
Yucatán guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Cómo llegar
Ubicación
Paseo Montejo #485 Centro Mérida, Yucatán
Tels.: (999) 923 05 57, 01 , 928 67 19
Se ubica en la avenida Paseo Montejo, en la esquina de la calle 43.
Servicios
Atención a grupos de distintos niveles escolares
Descripción:
Previa cita para grupos
Visitas guiadas en español y maya
Descripción:
Previa cita
Actividades
Acceso general
Precio: $46.00
Horario: 8:00 a 17:00 Martes - Domingo
Descripción:
Domingos entrada libre: Maestros, estudiantes, niños menores de 12 años e INAPAM
Acerca de
Destino | atracción
Palacio Cantón, museo de antropología
País
México
Estado
Yucatán
Municipio
Mérida
Descripción
Actualmente el museo tiene una programación de exposiciones temporales continuas, que buscan la difusión del patrimonio cultural desde el pasado prehispánico hasta nuestros días.
Historia
El Palacio Cantón fue construido en la primera década del siglo XX como residencia familiar del Gral. Francisco Cantón Rosado. El General Cantón (1833-1917) fue uno de los más destacados personajes de su tiempo.
Como militar, luchó en la Guerra de Castas contra los mayas rebeldes. Fue propietario de haciendas ganaderas y empresario de ferrocarriles, y fue gobernador de Yucatán entre 1898 – 1902.
En 1932, la familia Cantón vendió el edificio al gobierno de Yucatán. A partir de entonces fue, sucesivamente, sede de la Escuela de Bellas Artes, de la Escuela Primaria Hidalgo y casa de los gobernadores.
Después albergó, simultáneamente, al Instituto Yucateco de Antropología e Historia y a la Biblioteca Crescencio Carrillo y Ancona, ubicados en la planta principal, así como al Museo Arqueológico e Histórico de Yucatán, en el sótano.
En los años sesenta, en la planta alta estudió la primera generación de arqueólogos y antropólogos de la Escuela de Ciencias Antropológicas.
El Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón fue inaugurado en diciembre de 1959. Desde 1980, su exposición permanente acerca de la sociedad maya prehispánica se presenta en la planta principal.
En la planta alta se ofrecen exhibiciones temporales, talleres educativos y eventos culturales.
Fuente: INAH
Precios y otros datos pueden variar con el tiempo
Clima
El tiempo en la ciudad de Mérida Yuc
Contenido Relacionado
Samula y X’keken [cenotes]
Cenote samula y x'keken. Cuenta la leyenda que estos cenotes fueron descubiertos pos por...
Toniná [zona arqueológica] Chiapas Mx
Toniná es posiblemente la ciudad más antigua del periodo Clásico. Se hallaron en una ...
Sambula [cenote]
Cenote Sambula en Motul. Es poco profundo y de tipo cerrado, se encuentra en una caverna ba...
Museo de Arte Popular en Mérida
Museo de Arte Popular. Piezas artesanales de todo México elaboradas por los mejores artist...
Casa Montejo [museo]
Museo Casa Montejo. Don Francisco de Montejo militar, explorador y conquistador de Yucatán...
Semana Meridana, actividades culturales en los parques de Mérida
Semana Meridana. Actividad y eventos todas las semanas de entretenimiento cultural cada dí...
Yaax-ha [cenote]
Cenote Yaax-ha en Tixkokob, significa agua v...
Zoológico Centenario en Mérida Yuc
Zoológico Centenario. Parque creado en conmemoración a la independencia de México en 191...
La famosa casa/museo de la avenida montejo en Mérida
Casa Museo, Montes Molina. En el interior de esta casa podrás admirar arquitectura, decora...
Centro Cultural Olimpo
Centro Cultural Olimpo, Yucatán Mx. Edificio de arquitectura contemporánea, fue inaugurad...
Oxkintok [zona arqueológica]
Oxkintok zona arqueológica, su nombre significa: tres sol...