Yaxchilán/Pa’chan [zona arqueológica]
Chiapas México
A orillas del rio Usimacinta se construyó una antigua ciudad maya en medio de la selva que se destaca gracias a su arquitectura y belleza por la abundancia de inscripciones en sus edificios y estelas del sitio. Pa’chan es su nombre original en lengua maya, conocida por muchos como Yaxchilán.
Chiapas guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Cómo llegar
Cómo llegar a Yaxchilán/Pa’chan en transporte público:
Desde Palenque
Puedes tomar un transporte público en la rotonda o glorieta llamada cabeza maya cerca de la estación de camiones, en dirección al crucero “Shupà”.
Desde “Shupa” que es un crucero en la carretera, toma un segundo transporte hacia “Frontera Corozal” que es el segundo crucero ubicado más al sur en la carretera a 148 km de Palenque; cuando llegues toma un taxi al pueblo donde se encuentra el embarcadero donde inicia el paseo en lancha a la zona arqueológica.
Cómo llegar a Yaxchilán en auto:
Desde la ciudad de palenque conduce en dirección al sur, siguiendo los señalamientos hacia Bonampak y Yaxchilán hacia el crucero «frontera corozal».
¿Qué es un crucero?
En esa zona le llaman crucero a la división de caminos para acceder a los poblados.
Acerca de
Destino | atracción
Yaxchilán, zona arqueológica
País
México
Estado
Chiapas
Municipio
Ocosingo
Significado del nombre
El explorador Teobert Maler observó a orillas del arroyo piedras extrañas cubiertas de algas verdes, y llamó el lugar «Yaxchilán» interpretado como «piedras verdes» en lengua maya.
El nombre original de esta ciudad maya fue Pa’chan y fue descubierto gracias a investigaciones de epigrafía que descifraron el emblema de esta ciudad, cuyo nombre significa en español: cielo hendido o partido.
Descripción
Al sitio se llega por el río en una lancha, podrás admirar los restos de la ciudad maya Pa’chan (Yaxchilán) ubicados a escasos metros del río Usumacinta (frontera Chiapas-Guatemala).
El área para visitantes es extensa, se exhiben algunos edificios importantes como: la Acrópolis.
Dentro del área nuclear del sitio se encontraron hasta el momento 120 edificios de diversos tipos y funciones, 50 de ellos pueden ser visitados, y se dividen en tres conjuntos conectados entre sí.
Historia
El área de Yaxchilán (Pa’chan) estuvo habitada más de mil años, ocupada en el año 300a.C. con pequeñas aldeas construidas de materiales perecederos, que se transformó con los años en una poderosa y compleja ciudad.
Yaxchilán interactuó con otras ciudades mayas en una amplia región, el florecimiento de esta ciudad se vivió en el final del periodo Clásico, la última fecha encontrada en inscripciones es el año 808d.C. siendo la ciudad abandonada alrededor del año 900d.C.
Consejos
Muy aconsejable llevar impermeable para proteger tu equipo fotográfico durante tiempo de lluvias.
Precios de entradas, actividades y transporte pueden variar con el tiempo.
Contenido Relacionado
Jardín Botánico . Chiapas Mx
Jardín botánico con más de 100 especies de plantas, aproximadamente 5 hectáreas de jardín; corredores, letreros des...
Museo Regional . Chiapas Mx
Museo regional de Chiapas, posee una sala de arqueología abarcando el periodo prehistó...
«Ch’en Ulich» las golondrinas [cascadas] Chiapas Mx
Cascadas ch'en ulich, Los Tzeltales observaron como las golondrinas entraban a las cueva...
San Cristóbal de Las Casas [pueblo mágico] Chiapas Mx
San Cristóbal de las Casas es un pueblo mágico increíble, uno de los mejores en México. En esta zona se enc...
Welib-ha [cascadas] Chiapas Mx
Es un centro ecoturístico muy próximo al pueblo mágico y zona arqueológica de ...
Museo Del Café . Chiapas Mx
Museo del café, cuenta con tres salas de exposición, galería de café, ciclos de cine alternativo, talleres de barist...
ZOOMAT [zoológico] Chiapas Mx
ZOOMAT, se construyó dentro de la reserva natural “El zapotal”, la característica más fascinante del lugar es q...
Lacanjá Chansayab [campamento lacandón] Chiapas Mx
Lacanjá Chansayab, una comunidad lacandona ubicada en la zona selva del estado de Chiap...
Bonampak [zona arqueológica] Chiapas Mx
Bonampak es una antigua ciudad maya situada en la historia dentro del periodo Clásico; su principal distintivo son los ...