Bicentenario [parque] Chiapas Mx
Parque Bicentenario, se localiza a 13 calles del parque central de la ciudad, desde ahí se aprecia el monumento de estilo prehispánico imitando los basamentos piramidales de ruinas mesoamericanas, representa la anexión de Chiapas a México en 1824. La obra de construcción comenzó el 18 de Diciembre de 1941, la primera piedra simbólica se colocó el 14 de Septiembre del mismo año por conmemorar el 117 aniversario de la anexión de Chiapas.
Chiapas guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Cómo llegar
Cómo llegar en transporte público:
El parque se encuentra sobre la avenida central entre las calles 9 y 8 Poniente Norte, El camión de transporte público llamado “Conejo Bus” transita sobre la avenida central, a través de este podrás llegar al parque.
Si te encuentras lejos de la avenida central que recorre la ciudad de Este a Oeste, solo deberás tomar una combi (transporte colectivo) que te acercará a la avenida central.
Cómo llegar en auto:
La avenida central recorre toda la ciudad de Este a Oeste, conduce sobre este en dirección al centro de la ciudad, a trece calles del parque central se encontrará el parque Bicentenario, ubicado en “Avenida central entre calle 12 y 14 Poniente Sur”.
Cerca del parque podrás estacionarte en calles cercanas o en estacionamientos privados por una pequeña cuota por cada hora.
Acerca de
Destino / atracción
Parque Bicentenario
País
México
Estado
Chiapas
Municipio
Tuxtla Gutiérrez
Descripción
En el parque encontrarás diversos puestos de postres, comida y juegos infantiles.
Su nombre se le debe a la celebración de los 200 años de independencia de México, su nombre antes era “Parque Morelos”.
El parque se localiza a 13 calles del parque central de la ciudad, desde ahí se aprecia el monumento de estilo prehispánico imitando los basamentos piramidales de ruinas en mesoamericanas, que representa la anexión de Chiapas a México en 1824.
Historia
La obra de construcción comenzó el 18 de Diciembre de 1941, la primera piedra simbólica se colocó el 14 de Septiembre del mismo año por conmemorar el 117 aniversario de la anexión de Chiapas.
Precios de entradas, actividades y transporte pueden variar con el tiempo.
Contenido Relacionado
Misol-ha [cascada] Chiapas Mx
Cascada Misol-ha, con una caída de 45 metros de altura y una poza de 25 metros de profu...
Amatenango del Valle [cultura] Chiapas Mx
Amatenango del Valle es uno de los mejores lugares por excelencia para observar la alfar...
Isla Mujeres | Quintana Roo Mx
Isla Mujeres, desde tiempos prehispánicos esta isla ha sido habitada, para la cultura maya era un santuario especial ...
El Chorreadero [cascadas] Chiapas Mx
Muy cerca de Chiapa de Corzo se abre paso bajo la montaña el río escopetazo, ...
Cristalino [cenote] Quintana Roo, Mx
Es un cenote de tipo abierto envuelto en manglares, con túneles y cuevas subterráneas ...
Uxmal [zona arqueológica]
Uxmal fue una ciudad maya de gran importancia política en el área septentrional durant...
Miradores del Cañón del Sumidero . Chiapas Mx
Miradores en el cañón del sumidero. La falla geográfica se formó de manera natural ...
Tulum [zona arqueológica] Quintana Roo Mx
La ciudad maya del amanecer conocida como Tulum, su nombre prehispánico es S...
San Cristóbal de Las Casas [pueblo mágico] Chiapas Mx
San Cristóbal de las Casas es un pueblo mágico increíble, uno de los mejores en México. En esta zona se enc...
Ría Celestún, reserva de la biósfera
Ría Celestún santuario natural y reserva de la biosfera, el flamenco rosado (phoenicop...