Uaymitún: La playa y el mirador de flamencos
Uaymitún mirador y playa. En la franja costera rodeada por humedales y playa se encuentra este mirador turístico para apreciar flamencos rosados durante la temporada de invierno.
Es una localidad pequeña en la franja costera de la parte norte de Yucatán, su principal atractivo es el mirador construido en la orilla del humedal o laguna costera donde se pueden apreciar flamencos rosados durante la temporada invierno.
Uaymitún se encuentra entre dos sistemas hidráulicos naturales, por el lado norte tiene playa y por el lado sur posee humedales, esto significa que dispone de una delgada parte de arena y tierra firme con 250metros de ancho en promedio. Esto lo convierte en una localidad totalmente costera.
Yucatán guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Actividades
Mirador
Precio: $00.00
Descripción:
Acceso al mirador gratuito.
Acerca de
Destino | atracción
Mirador en Uaymitún
País
México
Estado
Yucatán
Municipio
Ixil
Localidad
Uaymitún
Descripción
Es una localidad pequeña en la franja costera de la parte norte de Yucatán, su principal atractivo es el mirador construido en la orilla del humedal o laguna costera donde se pueden apreciar flamencos rosados durante la temporada invierno.
Uaymitún se encuentra entre dos sistemas hidráulicos naturales, por el lado norte tiene playa y por el lado sur posee humedales, esto significa que dispone de una delgada parte de tierra firme con 250metros de ancho en promedio. Esto lo convierte en una localidad totalmente costera.
Todos los destinos turísticos de Yucatán
Al conducir sobre la carretera observarás por un lado las casas construidas en la orilla de la playa y del otro un gran humedal, el acceso a la playa es un poco difícil pues se han construido casas, condominios y hoteles que impiden el libre acceso, eso obliga a buscar entre todas las construcciones un espacio libre para acceder hasta la playa sin tener que entrar a una casas o condominio.
Historia
Esta área era dominada por los mayas, prueba de eso son las ruinas de la zona arqueológica de x´cambó que se pueden visitar muy cerca de este lugar a 21km, es evidente que los mayas habitantes de esta región se dedicaban a la pesca y producción de sal.
Precios de entradas, actividades y transporte pueden variar con el tiempo.
Clima
El clima en Uaymitún
La región es cálida-subhúmeda con lluvias en verano. No obstante, en la parte norte debido a la costa, el clima es seco y muy cálido. La temperatura y precipitación pluvial media anual son de 26.3° C y 1,200 milímetros respectivamente.
Contenido Relacionado
Conoce los diferentes cenotes de Homún
Cenotes de Homún. Es una localidad ubicada en el sureste ...
Chihuo hol [cenote]
Cenote Chihuo hol. El nombre de este cenote significa hoyo de tarántulas en lengua maya....
Los cenotes de Cuzamá
Cenotes de Cuzamá. Se encuentran en una región donde antiguamente se producía Henequ...
Uxmal [zona arqueológica]
Uxmal fue una ciudad maya de gran importancia política en el área septentrional durant...
Ría Celestún, reserva de la biósfera
Ría Celestún santuario natural y reserva de la biosfera, el flamenco rosado (phoenicop...
Palacio Cantón [museo antropología]
Palacio Cantón, Museo ...
Las grutas de Tzabná, en Tecoh
Grutas de Tzabná. Bajo la superficie del suelo firme en Yucatán se encuentran un amplio sistema cavernario, muchos tú...
Museo del mundo maya Yucatán
Museo Del Mundo Maya , Mérida Yuc. El museo exhibe una magnífica colección de más de 1,...
El cenote Ik-kil
Cenote ik-kil, de tipo abierto con paredes casi cilíndric...