Cómo llegar a Puerto Progreso desde Mérida
Puerto Progreso, Este es el más importante del estado Yucatán, aquí podrás disfrutar de varios restaurantes a la orilla de la playa, pasear por el malecón y realizar diversas actividades.
Yucatán guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Cómo llegar
Cómo llegar a puerto Progreso en transporte público:
Desde el centro de Mérida en la calle 62 entre 65 y 57 encontrarás la terminal de autobuses AUTO-PROGRESO, aquí puedes tomar un autobús ($17 mxn) hacia Puerto Progreso, el recorrido dura aproximadamente 1 hora dependiendo del tráfico vehicular.
Algunos camiones pueden recoger pasajeros sobre toda la avenida 60 también llamada avenida Tecnológico mientras NO tengan el letrero que dice “DIRECTO”, ya que estos autobuses pasan por ahí para ir a Progreso, así evitarás ir hasta el centro de la ciudad para tomar el camión.
Nota:
La terminal de destino se encuentra a 4 cuadras de la playa en Progreso, si compras un boleto redondo ahorrarás un par de pesos.
Cómo llegar a puerto Progreso en auto:
Desde cualquier parte de la ciudad de Mérida conduce hacia la avenida 60, una vez sobre esta conduce en dirección al norte de la ciudad para salir a la carretera siguiendo los señalamientos hacia Progreso, no hay cuota para este tramo.
En auto el recorrido dura 38 – 50 minutos respetando el límite de velocidad.
Acerca de
Destino | atracción
Playa, Puerto Progreso
País
México
Estado
Yucatán
Municipio
Progreso de Castro
Descripción
Este puerto es el más importante del estado Yucatán, aquí podrás disfrutar de varios restaurantes a la orilla de la playa, pasear por el malecón y realizar diversas actividades.
Historia
Este puerto surgió como necesidad de trasladar la aduana a un lugar más cercano que el antiguo puerto Sisal, se fundó el 01 de Julio del año 1871.
Acontecimientos importantes…
AÑO | ACONTECIMIENTOS |
1871 | El 1º de julio fue abierto el comercio de altura y cabotaje |
1871 | Se estableció la primera línea telegráfica. |
1875 | El 8 de enero se formó el primer Ayuntamiento. |
1875 | El 4 de octubre un decreto del gobierno del estado otorgó a la entonces Villa de Progreso, el rango de ciudad. |
1875 | Se iniciarón las obras de construcción del Palacio Municipal. |
1881 | Se inaugura el servicio de carga y pasaje por ferrocarril. |
1893 | El 5 de mayo se inauguró el faro. |
1906 | El 5 de febrero llegó a progreso el Presidente de la República, Gral. Porfirio Díaz Mori. |
1911 | En el mes de enero y durante su campaña presidencial el candidato Don Francisco I. Madero visitó Progreso. |
1936 | La compañía danesa «Christiane & Nielsen» inició los trabajos de construcción del actual muelle fiscal. |
1947 | Concluyen los trabajos de construcción del nuevo muelle fiscal. |
1968 | Se inaugura el Puerto de Abrigo «Yucalpetén». |
Clima
El clima en puerto Progreso
Su clima es seco, semicálido en los extremos norte, oeste y noroeste. Semiseco templado en los extremos centro, sur y oeste del municipio. Su temperatura media anual es de 26.3º C y su precipitación pluvial media anual de 24.9 milímetros. Los vientos dominantes soplan en dirección suroeste.
Contenido Relacionado
El monumento a la patria en la ciudad de Mérida
Monumento a la Patria. La obra fue realizada por el escultor colombiano radicado en México...
La famosa casa/museo de la avenida montejo en Mérida
Casa Museo, Montes Molina. En el interior de esta casa podrás admirar arquitectura, decora...
El Chorreadero [cascadas] Chiapas Mx
Muy cerca de Chiapa de Corzo se abre paso bajo la montaña el río escopetazo, ...
Playa Del Carmen+vida nocturna Quintana Roo, Mx
Playa Del Carmen es uno de los destinos más populares de la riviera maya y la penínsul...
Palenque [zona arqueológica] Chiapas Mx
Palenque es una de las antiguas ciudades mayas más importantes de Chiapas. Tiene sus inicios en una pequeña aldea de a...
Cañón del sumidero [parque nacional] Chiapas Mx
Disfruta un paseo en lancha a través de la a falla geológica más representativa de Ch...
Noh-moson [cenote]
Cenote Noh-moson Cenote Noh-moson. De tip...
Santo Domingo de Guzmán [templo y ex convento] Oaxaca Mx
Templo y Ex convento Santo Domingo de Guzmán. Ejemplo...
Tulum [zona arqueológica] Quintana Roo Mx
La ciudad maya del amanecer conocida como Tulum, su nombre prehispánico es S...
Museo del mundo maya Yucatán
Museo Del Mundo Maya , Mérida Yuc. El museo exhibe una magnífica colección de más de 1,...
Isla Holbox [paraíso] Quintana Roo, Mx
Isla Holbox. Un excelente destino para relajarse en México, también es el hogar del ti...
Chihuo hol [cenote]
Cenote Chihuo hol. El nombre de este cenote significa hoyo de tarántulas en lengua maya....
Grutas mayas de Calcehtok
Grutas de Calcehtok, fueron utilizadas como refugio por los mayas durante la rebelión c...
Uxmal [zona arqueológica]
Uxmal fue una ciudad maya de gran importancia política en el área septentrional durant...
Laguna Bacalar [pueblo mágico] Quintana Roo, Mx
Bacalar. Seguramente escuchaste sobre este destino por su famosa laguna de siete colores...