Ría Celestún, reserva de la biósfera
Ría Celestún santuario natural y reserva de la biosfera, el flamenco rosado (phoenicopterus ruber) descansa en estas cálidas aguas durante el invierno, esta ave migratoria vuela desde otras partes del mundo (principalmente de Estados Unidos, Cuba y Venezuela). El gran tamaño de esta reserva ubicada en la zona costera permite que el ecosistema sea diverso y abundante.
Se ofrecen paseos en lancha dentro de la reserva, podrás apreciar manglares, observar flamencos rosados y otras aves migratorias; si eres afortunado observarás pequeños caimanes reposando o tomando sol en las raíces.
Ver más de Yucatán | Descubre México | Buscar en galería | Blog | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Servicios
Sanitarios/Baños
Recuerdos / Artesanías
Actividades
Paseo en lancha
Precio: $1,250 por lancha (capacidad 6 personas)
Horario: 9:00am – 5:00pm (Lun- Dom)
Descripción:
Recorre en una lancha las aguas de este humedal costero, entre manglares y selva baja observarás aves, flamencos, y especies acuáticas como cocodrilos y peces. También nadarás en el manantial dentro de la reserva.
Nota:
Recomendamos hacer el paseo muy temprano por la mañana para encontrar más personas que quieran subir a tu lancha y completar los espacios, de lo contrario deberás pagar $1,250 entre los que vayan contigo.
Visita a la playa
Descripción:
Muy cerca del centro ecoturístico donde se toma el pase en lancha se encuentra la playa.
Nota:
Toma un triciclo-motorizado (mototaxi) para ir a la playa desde el centro ecoturístico.
Acerca de
Destino | Atracción
Ría celestún
País
México
Estado
Yucatán
Municipio
Celestún
Toponimia | Significado del nombre
Celestún significa: espanto de piedra en lengua maya.
Descripción
Es un tramo de agua en la zona costera parecido a un río, mejor llamado cuenca costera, con agua salobre (dulce y salada) y una amplia desembocadura al mar. Esta cuenca está rodeada por manglares en las orillas, y es importante mencionar que se considera una reserva.
Esta reserva de la biosfera tiene 81,482 hectáreas de área protegida, comprendida en los municipios de Celestún en Yucatán y Calkiní en el estado de Campeche. Su importancia se debe a la abundante biodiversidad que representa esta zona (la zona comprende: manglares, petenes, duna costera, sabana costera, selva inundable y una fauna de 304 especies).
Una de las especies más distinguidas de esta zona es el flamenco rosado (phoenicopterus ruber) que alcanza una población de 23,000 a 28,000 entre Diciembre y Febrero en la península de Yucatán.
Historia
(Relacionado a la cultura maya) No se tienen datos precisos acerca de los antiguos pobladores del pueblo de Celestún. Sin embargo, se ha llegado a establecer que Celestún -en tiempos precolombinos-, más que un asentamiento poblacional, fue un lugar de abastecimiento de productos marinos que perteneció a la provincia o cazicasgo de Ah-Canul.
El pueblo de Celestún fue fundado según datos fidedignos, en el año 1718, como una localidad del Partido de Sisal. Posteriormente, en 1872 al suprimirse el Partido Político de Sisal, Celestún pasó a formar parte del Partido de Maxcanú, hasta erigirse en cabecera del municipio de su mismo nombre en 1918.
Precios de entradas, actividades y transporte pueden variar con el tiempo.
Donde Comer
Restaurantes en la playa
Horario: 8:00am - 8:00pm
Menu:
Mariscos en diversas presentaciones y bebidas naturales
Rango De Precios: Consumo por persona $150 aproximadamente.
Donde Dormir
Hoteles 2 estrellas
Rango De Precios: $300.00 a $500.00
Descripción:
Ubicados en el centro de Celestún, muy cerca de la playa.
Clima
El clima en Celestún
Predominante cálido subhúmedo con lluvias regulares en verano. La temperatura media anual es de 26.6°C y su pitación pluvial media alcanza los 61.9 milímetros.
Contenido Relacionado
Cristalino [cenote] Quintana Roo, Mx
Es un cenote de tipo abierto envuelto en manglares, con túneles y cuevas subterráneas ...
Museo del mundo maya Yucatán
Museo Del Mundo Maya , Mérida Yuc. El museo exhibe una magnífica colección de más de 1,...
Conoce los diferentes cenotes de Homún
Cenotes de Homún. Es una localidad ubicada en el sureste ...
Yaxchilán/Pa’chan [zona arqueológica]
Chiapas México A orillas del rio Usimacinta se c...
El Chorreadero [cascadas] Chiapas Mx
Muy cerca de Chiapa de Corzo se abre paso bajo la montaña el río escopetazo, ...