Semana Meridana, actividades culturales en los parques de Mérida
Semana Meridana. Actividad y eventos todas las semanas de entretenimiento cultural cada día, el departamento de cultura en Yucatán ofrece al público distintas actividades y espectáculos gratuitos de Lunes a Domingo todo el año.
Yucatán guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Cómo llegar
Todas las actividades se ubican en los primeros cuadros de la ciudad.
Consulta la ubicación de cada actividad en la sección «Acerca de» de la Semana Meridana.
Acerca de
Destino | atracción
Semana Meridana, actividades culturales en Mérida toda la semana.
País
México
Estado
Yucatán
Municipio
Mérida
Descripción | actividades culturales
El departamento de cultura en Yucatán ofrece al público distintas actividades y espectáculos gratuitos de Lunes a Domingo todo el año, si visitas Mérida cualquier día de la semana podrás disfrutar lo siguiente:
Lunes
La Vaquería:
El ballet del ayuntamiento de Mérida representa las fiestas del Pueblo que nacieron en el siglo XVIII cuando la ganadería era la principal fuente de riqueza en Yucatán, admira la vestimenta y música regional en acción durante una hora, los bailables regionales son pausados por versos conocidos como «BOMBAS» e historias de la región.
Hora 9:00 PM
Lugar: Calle frente al Palacio Municipal (Calle 62 entre 61 y 63 Centro)
Duración: una hora.
Martes
Remembranzas musicales:
Acompañado del ambiente el mercado de santiago y el parque bailan al ritmo del danzón, mambo y chachachá desde el 14 de febrero en 1984 cuando se comenzó a tocar música en esta explanada.
Hora: 8:30 PM
Lugar: Parque de Santiago (Calle 70×59 Centro.)
Duración: 1h aprox
Martes de trova:
Desde el 14 de Marzo de 1999 se presenta cada martes en el auditorio «Dr. Silvio Zavala Vallado en el Centro Cultural Olimpo este concierto se creo para difundir la música tradicional yucateca con interpretes de la ciudad.
Hora 8:30PM
Lugar: Auditorio Silvio Zavala Vallado, Centro Cultural de Mérida Olimpo (Calle 62×61 Centro.)
Duración: desconocida
Miércoles
Paseo en cementerio:
Guiados por Wilbert Sosa con su amplio conocimiento sobre tumbas, mausoleos y detalles del lugar, mostrará las tumbas de ilustres y anécdotas de las personas que fueron importantes en Yucatán.
Hora 8:00PM
Lugar: cementerio general de Mérida (Calle 81A x 90 Centro.)
Duración: desconocida
Jueves
Recordar es vivir:
Un espacio para bailar con variada música en el parque Centenario donde tiempo después fue establecido el zoológico de la ciudad.
Hora 4:00PM
Lugar: Parque zoológico centenario (Av. Itzaes con esquina calle 59.)
Duración: desconocida
Serenata yucateca:
Hace más de 40 años en el parque de Santa Lucia se hace homenaje a la serenata yucateca, trova o poesía cantada; cada jueves se coloca un escenario en este parque donde se presenta una mezcla de bailes, música y versos que te harán pasar un rato de cultura agradable.
Hora 9:00PM
Lugar: Parque Santa Lucia (Calle 60 x 55 Centro.)
Duración: 1 hora
En el corazón de Mérida día jueves:
Unas cuantas cuadras de la calle 60 se cierran para convertirse en un espacio de diversión, colocan mesas de los restaurantes, tocan música en vivo, diversos puestos de comida y postres rondan la calle.
Hora: 8:00 a 11:00 PM
Lugar: cierre de calle 60 desde calle 61 hasta 57
Duración: 2 horas
Viernes
Juego de pelota:
Representación del juego de pelota practicado por la cultura maya en sitios arqueológicos antiguos, la representación consiste en un partido de este juego y los jugadores utilizan vestimenta maya.
Hora 8:00 PM
Lugar: Calle cerada frente a la Catedral (Calle 60 entre 61 y 63.)
Duración: 1 h
En el corazón de Mérida día viernes:
Unas cuantas cuadras de la calle 60 se cierran para convertirse en un espacio de diversión, colocan mesas de los restaurantes, tocan música en vivo, diversos puestos de comida y postres rondan la calle.
Hora: 8:00 a 11:00 PM
Lugar: cierre de calle 60 desde calle 61 hasta 57
Duración: 2 horas
Sábado
Noche mexicana:
Muestra del folclor mexicano, música, vestuarios y bailes regionales con invitados de otros estados de la república, una tarima y sillas son colocadas para apreciar el espectáculo, al rededor encontraras puestos de comida y postres.
Hora 8:00 PM
Lugar: Remate paseo de Montejo (Av. Paseo de Montejo con calle 47 Centro.)
Duración: 1hora
Noche de las culturas:
Distintos espectáculos en las calles del centro
8:00 PM frente a Casa Montejo
y 9:00 PM frente a Catedral de Mérida
En el corazón de Mérida día viernes:
Unas cuantas cuadras de la calle 60 se cierran para convertirse en un espacio de diversión, colocan mesas de los restaurantes, tocan música en vivo, diversos puestos de comida y postres rondan la calle.
Hora: 8:00 a 11:00 PM
Lugar: cierre de calle 60 desde calle 61 hasta 57
Duración: 2 horas
Domingo
Mérida en domingo:
Las calles que rodean la plaza central se cierran y puestos de comida, artesanías, ropa regional, manualidades y recuerdos son colocados por toda la plaza central; desde la mañana se presentan espectáculos:
-VAQUERÍA REGIONAL
Bajos de Palacio Municipal
Domingos 1:00 p.m.
-VAQUERÍA REGIONAL
Representación de boda mestiza
Bajos de Palacio Municipal
Domingos 1ro, 2do, 3ro y/o 4to de cada mes 5:00 p.m.
–GRAN MARATÓN DE BAILE
Centro Histórico
Último domingo de cada mes. De 5:00 a 9:00 p.m.
-JARDÍN DEL COMPOSITOR
Rincón en el cual se puede disfrutar del canto de artistas locales
De 12:00 a 1:00 p.m.
-PARQUE DE SANTA LUCIA
Música viva para bailar y cantantes locales 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
-PARQUE DE LAS AMÉRICAS
Eventos infantiles de 6:00 a 8:00 p.m.
Clima
El tiempo en Mérida Yuc
Contenido Relacionado
Museo del mundo maya Yucatán
Museo Del Mundo Maya , Mérida Yuc. El museo exhibe una magnífica colección de más de 1,...
La famosa casa/museo de la avenida montejo en Mérida
Casa Museo, Montes Molina. En el interior de esta casa podrás admirar arquitectura, decora...
Grutas mayas de Calcehtok
Grutas de Calcehtok, fueron utilizadas como refugio por los mayas durante la rebelión c...
Samula y X’keken [cenotes]
Cenote samula y x'keken. Cuenta la leyenda que estos cenotes fueron descubiertos pos por...
Zoológico Centenario en Mérida Yuc
Zoológico Centenario. Parque creado en conmemoración a la independencia de México en 191...
El monumento a la patria en la ciudad de Mérida
Monumento a la Patria. La obra fue realizada por el escultor colombiano radicado en México...
Chihuo hol [cenote]
Cenote Chihuo hol. El nombre de este cenote significa hoyo de tarántulas en lengua maya....
Museo de la canción
Museo de la canción yucateca, Mérida Yuc.. El museo de la canción exhibe más de 70 retr...
Museo de Arte Popular en Mérida
Museo de Arte Popular. Piezas artesanales de todo México elaboradas por los mejores artist...
Kankirixche [cenote]
Cenote Kankirixche tiene cavernas subterráneas para practicar espeleobuceo, algunos túneles extensos tiene más de...
Palacio Cantón [museo antropología]
Palacio Cantón, Museo ...