Sima De Las Cotorras [ecoturismo] Chiapas Mx
En este lugar se refugia una gran cantidad de aves, mayormente cotorras verdes que anidan en las paredes verticales a salvo de los depredadores, lo cual permite incrementar la población.
Es un área natural protegida, la profundidad de la sima alcanza los 140 metros y su diametro 160 m. aprox. El parque cuenta con actividades ecoturísticas como una «vía ferrata», la cual consiste en recorrer las paredes de la sima en un delgado borde de roca, asegurado con equipo especial.
Chiapas guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Cómo llegar
Cómo llegar a la Sima de las cotorras en auto:
Desde la ciudad de Tuxtla Gtz.
Conduce hacia el Oeste en dirección al poblado Ocozocoautla de Espinosa también conocido como Coita ubicado a menos de una hora de camino, desde este poblado conduce hacia el norte en dirección a Malpaso donde encontrarás una desviación a pocos minutos de Ocozocoautla hacia la izquierda, acompañado de un gran letrero del parque «Sima de las Cotorras».
A partir de esta desviación debes recorrer 13 kilómetros apxo. para llegar a la sima, el camino se vuelve de terracería y en algunas partes de grava suelta, no obstante cualquier auto puede recorrer estos caminos.
Recuerda seguir los señalamientos y preguntar a los ciudadanos locales por «La sima de las cotorras» en caso de perderte.
Cómo llegar a la Sima de las cotorras en transporte público:
Desde Tuxtla Gtz.
Puedes tomar un autobús hacia Ocozocoautla de Espinosa en la avenida central, justo enfrente de la plaza Galerías hay un paradero para autobuses y combis donde podrás tomarlo.
$15.00 mxn
50 min de recorrido.
El autobús puede decir en los letreros «Coita» y «Ocozocoautla», puedes reconocerlo fácilmente por el dibujo de una piña, símbolo tradicional de Ocozocoautla.
Al llegar a Ocozocoautla o Coita puedes buscar un colectivo (combi) que lleve a las comunidades Corinto o Piedra Parada, en caso de no encontrarlo puedes contratar un moto-taxi con capacidad máxima para 3 personas.
Desde estos poblados que mencionamos en ultimo lugar el recorrido faltante mide más de 12 kilómetros, si el mototáxi no puede llevarte deberás caminar.
Actividades
Rápel / Rappel
Precio: $700 mxn por persona
Horario: 8:00 - 16:00h
Descripción:
Descenso en caída libre sobre las paredes de la sima hasta llegar al suelo a 140 metros de profundidad, desde ahí se caminan otros 40 metros visitando la zona selvatica. Al día solo 12 personas pueden realizar esta actividad.
Nota:
Solo pueden hacer esta actividad 2 personas más el guía para mantener un mayor control y proteger a los visitantes.
Paseo Perimetral/Vía Ferrata
Precio: $70.00 mxn por persona
Horario: 6:00-7:00h
Descripción:
En paseo de baja dificultad recorriendo las paredes de la sima, en un borde rocoso con equipo especial. Duración 30min, Capacidad: 9 personas por recorrido.
Nota:
No gritar o perturbar a las cotorras.
Escalada en roca
Precio: $300 mxn por persona
Horario: 8:00 - 17:00h
Descripción:
Duración 3 horas, esta actividad no incluye zapatos especiales para escalada, incluye equipo de seguridad.
Nota:
Recomendable usar zapatos para escalada.
Acceso general
Precio: $20.00 mxn por persona
Horario: Horario principal 8:00-17:00h
Nota:
Siempre hay personas cuidando el lugar, si deseas llegar por la noche debes buscar a los encargados en la palapa principal donde se encuentra el restaurante.
Acerca de
Destino/Atracción:
Sima de las Cotorras, formación natural.
País:
México
Estado:
Chiapas
Municipio:
Ocozocoautla de Espinosa
Significado del nombre:
Sima con «s» hace referencia a un pozo profundo que se ha creado a partir de una fisura o falla geológica, el cual comunica al exterior con el fondo.
En este lugar se refugia una gran cantidad de aves, mayormente cotorras verdes que anidan en las paredes verticales a salvo de los depredadores, lo cual permite incrementar la población.
Descripción:
Es un área natural protegida, la profundidad de la sima alcanza los 140 metros y su diametro 160 m. aprox. El parque cuenta con actividades ecoturísticas como una «vía ferrata», la cual consiste en recorrer las paredes de la sima en un delgado borde de roca, asegurado con equipo especial.
El parque cuenta con cabañas, restaurante y área de camping, toda la circunferencia de la sima puede ser recorrida en los senderos.
Historia:
En las paredes de esta sima se han encontrado pinturas rupestres, corresponden a los primeros homínidos de la región o posiblemente de la cultura zoque. Se piensa que fueron hechas cuando el sitio era menos profundo, ya que están pintadas en una pared totalmente vertical a la cual solo se puede accesar actualmente con equipo de rápel.
Consejos:
Visitar entre Abril y Junio, cuando las cotorras alimentan a sus polluelos.
Precios y otros datos pueden variar con el tiempo, por favor notifícanos cualquier cambio.
Donde Comer
Restaurante
Menu:
Platillos regionales
Rango De Precios: $70-100 mxn por platillo.
Descripción:
A un costado de la sima se levanta una gran cabaña donde se ofrecen distintos platillos regionales de Chiapas, desde aquí se aprecia la mejor vista en el mirador.
Donde Dormir
Habitación sencilla (2 personas)
Rango De Precios: $400.00 mxn
Descripción:
PLANTA ALTA:
Cama matrimonial,
Agua caliente,
Closet,
Ventilador,
Tocador,
Iluminación eléctrica,
Toma de corriente,
Iluminación exterior,
Estacionamiento,
Servicio de limpieza todos los días.
Habitación triple
Rango De Precios: $600.00 mxn
Descripción:
Cama individual y litera con dos camas.
PLANTA ALTA
Agua caliente,
Closet,
Ventilador,
Tocador,
Iluminación eléctrica,
Toma de corriente,
Iluminación exterior,
Estacionamiento,
Servicio de limpieza todos los días.
Habitación familiar
Rango De Precios: $800.00 mxn
Descripción:
Cama matrimonial y un sofa-cama para 4 personas, capacidad total 6 personas.
Incluye:
Agua caliente.
Mesa desayunador.
Mini refrigerador.
Alacena.
Closet.
Ventilador.
Tocador.
Iluminación eléctrica.
Toma de corriente.
Zona de hamacas.
Área de fogatas.
Iluminación exterior.
Estacionamiento.
Servicio de limpieza todos los días.
Contenido Relacionado
ZOOMAT [zoológico] Chiapas Mx
ZOOMAT, se construyó dentro de la reserva natural “El zapotal”, la característica más fascinante del lugar es q...
Cañón del sumidero [parque nacional] Chiapas Mx
Disfruta un paseo en lancha a través de la a falla geológica más representativa de Ch...
Mirador de Copoya . Chiapas Mx
Mirador de Copoya a 860 metros sobre el nivel del mar, se encuentra un mirador sobre la ...
Arcotete [ecoturismo] Chiapas Mx
Arcotete, la naturaleza formó este increíble arco bajo un cerro, gracias a la erosión...
El aguacero [parque nacional] Chiapas Mx
...
Lacanjá Chansayab [campamento lacandón] Chiapas Mx
Lacanjá Chansayab, una comunidad lacandona ubicada en la zona selva del estado de Chiap...
Sak Tz’i [zona arqueológica] Chiapas Mx
Sak Tz'i, zona arqueológica Plan de Ayutla. Es posible que esta ciudad maya sea la legend...
Museo Regional . Chiapas Mx
Museo regional de Chiapas, posee una sala de arqueología abarcando el periodo prehistó...