Toniná [zona arqueológica] Chiapas Mx
Toniná es posiblemente la ciudad más antigua del periodo Clásico. Se hallaron en una tumba descubierta inscripciones a la fecha correspondiente del año 909 d.C. y concuerda con el abandono de la ciudad poco tiempo después.
Durante años esta ciudad cuyo antiguo nombre es «Popo» sostuvo batallas militares con la ciudad de Palenque y Copán, disputando el territorio entre el río Grijalva y Jataté.
Chiapas guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Actividades
Acceso general
Precio: $55.00
Horario: Lunes – Domingo 8:00am a 4:30pm
Descripción:
Estudiantes gratuito, y ciudadanos con nacionalidad mexicana gratis en día domingo. INAPAM y maestros gratis, TODOS con credencial vigente.
Acerca de
Destino | Atracción
Antigua ciudad «Popo» (Toniná)
País
México
Estado
Chiapas
Municipio
Ocosingo
Significado del nombre
La primera referencia de esta ciudad maya la hace Fray Jacinto Garrido durante el siglo 17 mencionando la existencia de grandes edificios muy antiguos a los cuales nombró “Aharicab” a seis leguas de la ciudad.
Con el paso del tiempo en 1787 Vicente José Solórzano describe cuatro de estos edificios llamando al lugar “Tonina” interpretado como “casa de piedra” en lengua Tzeltal, mucho tiempo después se encontraron inscripciones que relevaron el nombre original de la ciudad “Popo” que en lengua tzeltal significa «niebla o humo».
Descripción
Toniná (Popo) es una ciudad maya descubierta en ruinas, ahora es un área arqueológica donde se realizan estudios y descubrimientos sobre esta cultura, la construcción restaurada consta de una Acrópolis que mide 74 metros de alto (10 más que el templo del sol en Teotihuâcan).
La Acrópolis está levantada sobre basamentos de tierra hechos de manera artificial con estructuras y edificios de estuco, se despliegan 7 niveles hasta la cima y en cada uno se encuentran diferentes templos o edificios habitacionales como: el palacio, el palacio del inframundo, el friso o mural de las cuatro eras, templo del espejo humeante en la cima y el templo de los cautivos en el nivel medio.
Alrededor de la acrópolis se descubrieron otras estructuras como el “juego de pelota 1” y pequeños edificios que posiblemente tuvieron carácter político/religioso.
Historia
El florecimiento de la ciudad maya “Popo” fue entre el año 600 y 900d.C. y uno de las principales características fue el desempeño militar que tuvieron, muestra de ello son las esculturas y estatuas encontradas en el templo de los cautivos ubicado en la gran Acrópolis. Se encontraron varias representaciones de tortura, prisioneros sin cabeza y dos esculturas encontradas en el “juego de pelota 1” representando cautivos de guerra, identificados como posibles guerreros de la ciudad Copán.
Consejos
Para algunos puede ser un recorrido pesado al subir 260 escalones, ya que la Acrópolis mide 74 metros de altura; muy aconsejable llevar agua pues el estacionamiento se encuentra a 400 metros de la zona arqueológica.
Precios de entradas, actividades y transporte pueden variar con el tiempo.
Contenido Relacionado
El Chorreadero [cascadas] Chiapas Mx
Muy cerca de Chiapa de Corzo se abre paso bajo la montaña el río escopetazo, ...
El Chiflón [cascadas] Chiapas Mx
Se encuentran en la parte sureste del estado, las cascadas descienden de la montaña má...
Sak Tz’i [zona arqueológica] Chiapas Mx
Sak Tz'i, zona arqueológica Plan de Ayutla. Es posible que esta ciudad maya sea la legend...
San Cristóbal de Las Casas [pueblo mágico] Chiapas Mx
San Cristóbal de las Casas es un pueblo mágico increíble, uno de los mejores en México. En esta zona se enc...
Los cenotes de Cuzamá
Cenotes de Cuzamá. Se encuentran en una región donde antiguamente se producía Henequ...
ZOOMAT [zoológico] Chiapas Mx
ZOOMAT, se construyó dentro de la reserva natural “El zapotal”, la característica más fascinante del lugar es q...
Lagos de Colón [lagunas] Chiapas Mx
Es un majestuoso sistema de lagos interconectados de agua cristalina color verde turqu...
Hierve el agua (cascadas petrificadas)
Hierve el agua es un destino famoso por sus cascadas petrificadas ...
Chihuo hol [cenote]
Cenote Chihuo hol. El nombre de este cenote significa hoyo de tarántulas en lengua maya....
Casa cenote/Manatí [manglar] Quintana Roo Mx
Cenote Manatí, explora el manglar rojo y descubre un nuevo ecosistema; aquí puedes pra...
Lagunas de Montebello [parque nacional] Chiapas Mx
Disfruta este parque conociendo las diferentes lagunas y sus diferentes paisajes. Te rec...