Oxkintok [zona arqueológica]
Oxkintok zona arqueológica, su nombre significa: tres soles cortantes; proviene del vocablo maya y está compuesto por 3 palabras: ox (tres), kin (día o sol) y tok (piedra pedernal) actualmente se conoce como la ciudad de los tres pedernales cortantes.
Tiene una antigüedad de casi 2000 años, sus edificios tuvieron una evolución arquitectónica a lo largo del tiempo, esta zona arqueológica cuenta con 12 complejos arquitectónicos.
Yucatán guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Servicios
Sanitarios/Baños
Guía
Actividades
Acceso general
Precio: $50.00
Horario: Lunes a Domingo de 08:00 a 17:00 horas.
Descripción:
Acceso al sitio arqueológico para su visita, duración aproximada menos de dos horas en visita rápida.
Nota:
Acceso gratis para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad, todos con credencial vigente; Domingos acceso libre a ciudadanos nacionales con credencial.
Acerca de
Destino | atracción
Oxkintok
País
México
Estado
Yucatán
Municipio
Maxcanú
Significado del nombre
Oxkintok significa: tres soles cortantes; proviene del vocablo maya y está compuesto por 3 palabras: ox (tres), kin (día o sol) y tok (piedra pedernal) actualmente se conoce como la ciudad de los tres pedernales cortantes.
Tiene una antigüedad de casi 2000 años, sus edificios tuvieron una evolución arquitectónica a lo largo del tiempo, esta zona arqueológica cuenta con 12 complejos arquitectónicos.
Historia
Esta ciudad controlaba el comercio hacia el resto del país desde la península gracias a su ubicación.
Su cronología aproximada se extiende del 300a.c. hasta el 1,200d.c.
Consejos
Repelente, botas y pantalón por la creciente naturaleza y hiervas en el lugar.
Precios de entradas, actividades y transporte pueden variar con el tiempo.
Clima
El clima en la región de Oxkintok
Temperatura 26 – 28°C / Lluvias 1 000 – 1 100 mm /Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad (100%).
Contenido Relacionado
Los cenotes de Cuzamá
Cenotes de Cuzamá. Se encuentran en una región donde antiguamente se producía Henequ...
Autobuses NORESTE
Terminal de autobuses en el centro de la ciudad (Mérida, Yucatán), ofrece rutas para ir a distintos municipi...
Toniná [zona arqueológica] Chiapas Mx
Toniná es posiblemente la ciudad más antigua del periodo Clásico. Se hallaron en una ...
Grutas mayas de Calcehtok
Grutas de Calcehtok, fueron utilizadas como refugio por los mayas durante la rebelión c...
Uxmal [zona arqueológica]
Uxmal fue una ciudad maya de gran importancia política en el área septentrional durant...
Museo del mundo maya Yucatán
Museo Del Mundo Maya , Mérida Yuc. El museo exhibe una magnífica colección de más de 1,...
Cobá [zona arqueológica] Quintana Roo Mx
Cobá. Es la ciudad de mayor importancia en la región península, sobre todo en el nort...
Ría Celestún, reserva de la biósfera
Ría Celestún santuario natural y reserva de la biosfera, el flamenco rosado (phoenicop...