Zoológico Centenario en Mérida Yuc
Zoológico Centenario. Parque creado en conmemoración a la independencia de México en 1910, para brindar un espacio de diversión a los ciudadanos, con el paso del tiempo fueron modificando su estructura hasta la actual construcción.
Yucatán guía de viaje | Descubre México | Buscar en galería | Explora | Nosotros | Rutas de viaje sugeridas | Inicio
Cómo llegar
Ubicación
Avenida Itzáes entre calles 59, 65 y 84., Centro, CP.97000
Mérida, Yucatán.
Cómo llegar caminando desde el centro.
Puedes llegar caminando desde el parque central ubicado a 10 cuadras sobre la calle 61.
Cómo llegar al Zoológico Centenario en transporte público:
La ruta de camión que pasa justo enfrente del zoológico es llamada circuito colonias, existen otros camiones pero ésta puede ser la más conocida.
Desde cualquier parte de la ciudad dirígete a la avenida circuito colonias o avenida itzáes y toma el camión en dirección al aeropuerto.
El zoológico se ubica muy cerca de la facultad de medicina y el hospital O’horan, que te servirán de referencia.
Actividades
Área de zoológico
Precio: $00.°° (acceso gratuito)
Horario: 8:00am - 5:00pm Martes - Domingo
Área recreativa del parque
Precio: $00.°° (gratuito)
Horario: 6:00am - 6:00pm Martes - Domingo
Acerca de
Destino | atracción
Zoológico Centenario
País
México
Estado
Yucatán
Municipio
Mérida
Descripción
Este parque posee:
- Áreas para picnic,
- Juegos infantiles,
- Canchas para deporte,
- Lago para remar con lanchas,
- Senderos para caminar
- Zoologico:
- Aviario
- Herpetario
- Primates
- Mamíferos
Precios y otros datos pueden variar con el tiempo, por favor notifícanos cualquier cambio.
Clima
Clima en Mérida Yucatán
Contenido Relacionado
La famosa casa/museo de la avenida montejo en Mérida
Casa Museo, Montes Molina. En el interior de esta casa podrás admirar arquitectura, decora...
Centro Cultural Olimpo
Centro Cultural Olimpo, Yucatán Mx. Edificio de arquitectura contemporánea, fue inaugurad...
Uxmal [zona arqueológica]
Uxmal fue una ciudad maya de gran importancia política en el área septentrional durant...
Cómo llegar a Puerto Progreso desde Mérida
Puerto Progreso, Este es el más importante del estado Yucatán, aquí podrás disfrutar ...
Los cenotes de Cuzamá
Cenotes de Cuzamá. Se encuentran en una región donde antiguamente se producía Henequ...
Ría Celestún, reserva de la biósfera
Ría Celestún santuario natural y reserva de la biosfera, el flamenco rosado (phoenicop...
Casa Montejo [museo]
Museo Casa Montejo. Don Francisco de Montejo militar, explorador y conquistador de Yucatán...
Palacio Cantón [museo antropología]
Palacio Cantón, Museo ...
Museo del mundo maya Yucatán
Museo Del Mundo Maya , Mérida Yuc. El museo exhibe una magnífica colección de más de 1,...
Conoce los diferentes cenotes de Homún
Cenotes de Homún. Es una localidad ubicada en el sureste ...
Semana Meridana, actividades culturales en los parques de Mérida
Semana Meridana. Actividad y eventos todas las semanas de entretenimiento cultural cada dí...