Parque Nacional Lagunas de Chacahua
El Parque Nacional Lagunas de Chacahua es una bellísima reserva natural que alberga una gran variedad de flora y fauna. Forma parte del complejo lagunar La Pastoría – Chacahua – Las Salinas, y tiene una superficie de 14,187 hectáreas, el 24% de las cuales corresponde a estas cinco lagunas.
El Parque Nacional Lagunas de Chacahua está comprendido por una serie de lagunas con manglares ubicadas junto a la playa del Pacífico. En su pequeña comunidad hay tienditas y lugares para comer. Sobre una lancha podrás dar un paseo en los manglares y visitar un criadero de cocodrilos.
Incluso podrás acampar en las playas cercanas que se mantienen aún vírgenes, dándole un toque especial a tu experiencia.

El parque cuenta con 136 especies de aves, 23 de reptiles, 4 de anfibios y 20 de mamíferos. De toda esta fauna hay 9 especies endémicas de México. Dos especies de tortugas marinas desovan en las playas del parque: la golfina y la laúd. Existe un criadero de cocodrilos.
Estas lagunas están bordeadas por manglares en una superficie de 2,710 hectáreas, el 19.13% de la superficie total del parque.
El parque se encuentra a alrededor de una hora de viaje en auto hacia el oeste de Puerto Escondido y a unas 6 horas hacia el sureste de Acapulco. Para llegar aquí, viaja en camión, auto o taxi desde Puerto Escondido hacia Zapotalito. También puedes viajar en barco privado o compartido hacia Chacahua.

El Parque Nacional Lagunas de Chacahua está abierto todo el año. La temperatura es casi perfecta de octubre a marzo, mientras que las lluvias intensas y las tormentas espectaculares se presentan entre junio y agosto.
Debido a sus riquezas naturales y su intenso oleaje, tanto investigadores como surfistas de todo el mundo visitan las paradisiacas y solitarias playas de Chacahua, en donde se produce un fenómeno natural de bioluminiscencia provocado por el plancton que emite una luz de color azul durante las noches.

Contenido Relacionado
Santo Domingo de Guzmán [templo y ex convento] Oaxaca Mx
Templo y Ex convento Santo Domingo de Guzmán. Ejemplo...
Mercado Benito Juárez . Oaxaca Mx
Mercado Benito Juárez, un lugar ideal para adquirir productos 100% regionales de Oaxaca, se encuentra a una calle del z...
Monte Albán [zona arqueológica] Oaxaca Mx
Monte Albán zona arqueológica, en el valle central de Oaxaca, a 8 kilómetros...
Capulálpam de Méndez [pueblo mágico] Oaxaca Mx
Capulálpam de Mendez pueblo mágico, sobre las montañas de la sierra norte se encuentr...
Santa María de Atzompa [artesanías] Oaxaca Mx
Santa María de Atzompa. lugar del barro verde en Oaxaca. Es un pueblo ubicado al Oeste ...
Cuatro Ciénegas, Coahuila
Cuatro Ciénegas fue incorporado en 2012 al sistema de Pueblos Mágicos mexicanos amparado tamb...
¡Tres iglesias sumergidas en México que puedes visitar!
México ...
8 Destinos imperdibles que debes visitar en Yucatán Mx
...
Hierve el agua (cascadas petrificadas)
Hierve el agua es un destino famoso por sus cascadas petrificadas ...