Guíasdeviaje.mx
Explora México

Kefda Viajero

Sisal: la playa más increíble de Yucatán, un santuario de la naturaleza, paraíso del ecoturismo.

¡Ven a disfrutar el paraíso!

Si estas planeando viajar a Yucatán, un destino que no debes perderte es Sisal, un lugar de tranquilidad rodeado por mucha naturaleza con paisajes que no te puedes imaginar hasta verlos. Llegar es muy fácil tomando un transporte público en el centro de Mérida y con auto el recorrido dura aproximadamente una hora.

Su nombre se origina en la lengua maya
«Síis-ha» que significa «agua fría», ahora conocido como Sisal.

La playa es por mucho un lugar paradisíaco con aguas poco profundas que permite al viajero refrescarse en las olas y disfrutar lo bueno de la vida. Esta región de costa en Yucatán se encuentra entre dos océanos, el Caribe y el Golfo de México, por estas características naturales Sisal tiene una combinación de agua turquesa que durante el verano es muy cristalina.

Escondido en el sur de México se encuentra un lugar muy parecido al paraíso.

Sisal esta rodeado por dos reservas naturales que lo convierten un santuario natural para la vida salvaje, ya que solo hay una carretera que atraviesa el agua de la Ciénega entre los manglares para llegar desde Mérida.

También es posible observar el flamenco rosado ya que Sisal es lugar de descanso para aves migratorias, su lugar favorito es el agua de la ciénega donde buscan alimento.


Reservar tours y experiencias en Sisal
Snorkel en arrecifes, Nado en manantiales, Safari fotográfico


Si te gusta el ecoturismo no dudes visitar este nuevo destino ya que los tours que se ofrecen son muy interesantes, desde avistamiento de cocodrilos, safari fotográfico, paseos en lancha, senderismo nocturno, hasta campamentos en lugares de sueño. La naturaleza es tan impresionante y bondadosa en Sisal, que vivir estas experiencias te hacen sentir en el paraíso.


GUÍA TURÍSTICA DE DESTINOS YUCATÁN MÉXICO


El lugar tiene algo especial que lo hace único; quizá esa mezcla de cultura y naturaleza, su ambiente de tranquilidad, el fresco viento que viene del mar, las impresionantes aves que se pueden observar, la gastronomía tradicional yucateca, los manjares del océano y la satisfacción de relajarse en el paraíso.

El poblado es pequeño y  la principal actividad es la pesca artesanal, se ubica en una delgada barra de arena, una línea costera, entre dos ecosistemas muy especiales,  el marino y el humedal semi inundado con manglares.

Desde otra perspectiva podemos apreciar a Sisal como una larga isla entre dos cuerpos de agua, en donde la línea costera funciona como frontera entre dos mundos acuáticos.

Para llegar sin auto necesitas tomar una camioneta (transporte público) hacia el poblado Hunucmá y ahí tomar un segundo transporte hacia la playa de Sisal.

Un destino que no puedes perderte, la cultura maya, las bondades de la naturaleza y el aire limpio que se respira en este santuario natural harán de tu visita la mejor experiencia.

Cómo llegar a Sisal

Recomendaciones